Para evitar que tu startup termine en conflicto: Lo que debes considerar al elegir un cofundador.

Desde el auge de la IA, el modelo del emprendedor solitario se ha vuelto a poner de moda. Con la IA, supuestamente hoy en día se puede hacer todo solo : escribir textos, probar ideas de productos, crear diseños e incluso programar. Y sí, la productividad ha aumentado enormemente como resultado. Se puede lograr mucho más con menos personas.
Pero, ¿significa eso también que es mejor emprender un negocio solo? No lo creo.
Recuerdo una charla en Bits and Pretzels. Estaba sentado con fundadores increíbles como Alex Emshev, Duco van Lanschot y Arthur Waller. Cuando se les preguntó si fundarían una empresa solos hoy en día, la respuesta fue sorprendentemente clara:
No. Un equipo fundador sólido supera a cualquier fundador solitario.
¿Por qué? Porque elegir un equipo fundador va mucho más allá de simplemente repartir el trabajo. Un buen equipo se compone de varias personas altamente motivadas que persiguen el mismo objetivo, están dispuestas a darlo todo y se apoyan mutuamente cuando las cosas se ponen difíciles. Este tipo de energía es prácticamente imposible de reemplazar individualmente.
Sin embargo, todos sabemos que el cofundador adecuado no cae del cielo.
Lea también
En 0TO9 (pronunciado "Zero to Nine"), una incubadora de empresas fintech fundada por el emprendedor sueco Oliver Hildebrandt junto con Henrik Landgren, exsocio de EQT, cuyo objetivo es ayudar a 1000 empresas financieras escalables a lanzarse en toda Europa durante las próximas dos décadas; Holzbach es el director de la compañía en Alemania; nota del editor), trabajamos habitualmente con empresas emergentes que buscan integrarse en el ecosistema, así como con fundadores individuales con ideas innovadoras. Se trata de personas que desean emprender, pero aún buscan el socio adecuado.
Nuestra tarea, entonces, no consiste solo en proporcionar infraestructura y capital, sino también en conectar a personas que juntas pueden lograr más que solas.
Siempre tengo presente que el socio adecuado puede llevar a buen puerto a tu empresa. El equivocado puede destruirla.
Lea también
No es casualidad que los estudios demuestren que el conflicto dentro del equipo fundador es una de las razones más comunes por las que fracasan las startups, incluso más que la falta de capital o un momento inadecuado.
Entonces, ¿cómo se aborda esto correctamente?
businessinsider




