Los valores financieros están en auge en 2025, pero Deutsche Bank se queda atrás

El año 2025 ha sido hasta ahora muy positivo para los valores bancarios europeos. Esto se debe también a las últimas cifras trimestrales publicadas, que fueron predominantemente positivas. No ocurre lo mismo con el Deutsche Bank, que al menos intenta convencer con sus perspectivas. Sin embargo, la valoración de las acciones sigue siendo llamativa.
El Euro Stoxx Banks, el índice industrial de las instituciones financieras europeas, ya se encuentra en un enorme 22 por ciento este año. Y esto a pesar de que febrero aún no ha terminado. El líder es Société Générale de Francia con un aumento del 41,5 por ciento, seguido por Banco de Sabadell (36,4 por ciento) y Banco Santander (33,6 por ciento), ambos de España. Para Commerzbank el aumento de precios del 27,8 por ciento es todavía suficiente para mantener el quinto puesto.
El Deutsche Bank se quedará algo atrás, con un rendimiento del 19,1 por ciento en 2025. En general, es probable que el precio de las acciones se haya beneficiado más del estado de ánimo generalmente positivo en la industria y del desarrollo de la competencia este año que de sus propios impulsos. Las últimas cifras trimestrales al 31 de enero fueron mixtas, pero las esperanzas están puestas en el desarrollo operativo del año en curso.
Si se cree en la mayoría de los analistas, es probable que las acciones hayan llegado al final de su camino, al menos en el corto plazo. El precio objetivo de consenso es 20,34 euros, lo que promete solo un escaso potencial del 2,7 por ciento desde el nivel actual. Por su parte, Flora Bocahut, de Barclays, ha fijado el precio objetivo más alto en 24,80 euros.
Las acciones del Deutsche Bank están valoradas comparativamente a un precio bajo. El ratio P/E para el año en curso es 7,1, situándose en el último lugar del grupo de pares de los principales bancos europeos, por delante de BNP Paribas con 7,2. El grupo de pares está en 8,9. La situación es similar con la relación precio/valor contable. Deutsche Bank tiene el segundo valor más bajo en el grupo de comparación con 0,56, justo detrás de Société Générale con 0,52. Todas las instituciones financieras llegan a 1,03.
La valoración de las acciones del Deutsche Bank es favorable, pero operativamente aún queda por ver si el consejo directivo realmente puede cumplir sus expectativas. En cuanto al gráfico, hoy parece que habrá otro intento de romper el límite superior del canal de tendencia alcista en 19,75 euros. Sería el tercer intento desde finales de enero.
La acción es una recomendación continua y actualmente no requiere una nueva entrada. La parada está en 16,15 euros.
En este libro innovador, Jonathan McMillan ofrece una nueva perspectiva sobre nuestro sistema económico. Demuestra que el capitalismo y la economía de mercado no son lo mismo y, al hacerlo, expone una falla fundamental en nuestra arquitectura financiera. Esto tiene consecuencias tangibles, especialmente para Europa.
McMillan sitúa los problemas de la eurozona en un contexto histórico más amplio y desarrolla una propuesta de reforma radical pero bien pensada. Está claro que quien quiera preservar una sociedad libre y democrática en el siglo XXI no puede evitar un nuevo orden económico.
deraktionaer.de