Práctica de sucursal: Asistente médico releva a los médicos

Dortmund. En Epe, un distrito de Gronau en Westfalia, un tipo especial de consulta garantiza la atención primaria: una consulta en equipo formada por asistentes médicos, auxiliares médicos y médicos. Durante dos tardes sólo está presente el equipo no médico, pero trabaja en estrecha coordinación con los médicos responsables.
El estudio es una rama del grupo de práctica Gesenhues & Partners en Ochtrup. La atención a los pacientes comenzó en junio de 2024 y está financiada por las cajas de seguro de salud sustitutivas como proyecto modelo.
El consultorio Ochtrup atiende desde hace tiempo a pacientes de Epe, según informa el médico de cabecera, el Dr. Sebastian Gesenhues en la «Cumbre 2025» de la Asociación de Médicos de Seguros de Enfermedad Obligatorios de Westfalia-Lippe (KVWL) en Dortmund. Sin embargo, no es posible realizar visitas a domicilio. “Fue entonces cuando surgió la idea de abrir una sucursal local para los pacientes que ya no podían venir a vernos”.
La AP como rostro de la prácticaPor la mañana siempre hay médicos en el consultorio. El asistente médico Jule Hörmann es responsable de las operaciones durante dos tardes. “Ella debería ser el rostro de la clínica”, afirmó el médico de familia. La mayoría de los pacientes que vienen por la tarde tienen cita previa; el médico y el asistente personal lo comentan de antemano. “Los motivos más habituales para el tratamiento son los controles de seguimiento o el cambio de vendajes”, explica Hörmann.
Si los pacientes llegan sin avisar, Hörmann suele contactar con la consulta de Ochtrup por teléfono. Las dos prácticas también están conectadas a través de la telemedicina. “A menudo realizo una entrevista de anamnesis con los nuevos pacientes”.
Al PA le gusta trabajar de forma independiente en la práctica de la sucursal. “Te vuelves más independiente y adquieres una perspectiva diferente en el trato con los pacientes”. Hasta el momento no ha recibido ninguna reacción negativa. “Los pacientes están contentos de poder estar conectados”, enfatizó.
“Aún hago el diagnóstico, aunque con un retraso temporal”No hay ningún paciente que no le sea presentado, explicó el médico de familia Gesenhues. Hörmann no hace diagnósticos ni inicia terapias. “Aún así hago el diagnóstico, aunque con un retraso de tiempo”, dijo.
El vicepresidente de KVWL, Dr. Volker Schrage se opuso al término “consejo médico sin intervención” para designar esos modelos. Se trata de la delegación de servicios. “En última instancia, siempre es una cuestión de responsabilidad médica”, dijo. Schrage cree que es importante definir exactamente lo que los PA pueden y no pueden hacer. “En algunas regiones no podemos evitar hacer algo así”.
El propio médico de familia Schrage también apuesta por el modelo de equipo en su consulta colectiva de Münsterland en Legden. Uno de sus MFAs está actualmente completando estudios de PA. Alexandra Heflik, MFA, ha completado una formación para convertirse en gerente digital. En la práctica, es responsable de cuestiones de TI y digitalización. Entre otras cosas, coordinó el cambio del sistema de gestión de la práctica en el consultorio.
Alivio del Digi ManagerDe esta manera, los colegas tendrían las manos libres para cuidar a los pacientes, dijo Heflik. “Es bueno cuando cada uno tiene su propio espacio y aún así trabaja en equipo”.
Si los ministros de Asuntos Exteriores tuvieran la oportunidad de recibir esa formación, deberían hacerlo, recomendó. “El Ministerio de Relaciones Exteriores que existía hace 20 años ya no existe”.
El cambio de sistema fue “algo muy importante” para el consultorio, que fue fundado en 1988, informó Schrage. “Esto sólo se puede conseguir con este tipo de ayuda”, cree. “Tener a mano a alguien con esta formación vale su peso en oro”.
aerztezeitung