Por andar de ‘nadaqueveriento’: Piden quitarle la ciudadanía canadiense a Elon Musk

La petición de un diputado canadiense para revocar la ciudadanía a Elon Musk, por su implicación en “actividades que van contra el interés nacional de Canadá”, ha recibido el respaldo de cerca de 171,000 personas desde que se inició el pasado 20 de febrero.
La petición fue iniciada por el diputado del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), Charlie Angus, y alega también que Musk “ha utilizado su riqueza y poder para influir” las elecciones canadienses y ahora “es miembro de un gobierno extranjero que está intentando borrar la soberanía canadiense”.
“Nosotros, los firmantes, ciudadanos de Canadá, solicitamos al primer ministro que de forma inmediata revoque la doble ciudadanía de Elon Musk y su pasaporte canadiense”, concluye la petición que se cerrará el próximo 20 de junio.
Musk, el propietario de la red social X, consejero delegado de Tesla y SpaceX y uno de los individuos más ricos del planeta, nació en Pretoria (Sudáfrica) pero posee la ciudadanía de Canadá gracias a que su madre es canadiense.
El controvertido empresario se ha convertido en uno de los más estrechos colaboradores del presidente de EU, Donald Trump, y ha apoyado en numerosas ocasiones la idea del líder republicano de anexionar a Canadá, incluso utilizando “la fuerza económica”.

Los empleados federales de distintas agencias en el gobierno de EU se les pidió resumir sus labores en la última semana o arriesgarse a ser despedidos, en la que es la última estrategia de Elon Musk, encargado por el presidente Donald Trump para recortar el gasto público en el país.
En un correo electrónico, marcado como asunto “¿Qué hiciste la semana pasada?”, instruye a los empleados a resumir en “cinco puntos” el trabajo en los últimos días a más tardar el lunes a la medianoche, según pudieron comprobar medios estadounidenses.
En la plataforma X, Musk -quien lidera el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE)- confirmó la veracidad de este mensaje e indicó que los empleados que no respondan serán despedidos.
“La falta de respuesta será considerada como una renuncia”, escribió el empresario, quien ha liderado un despido masivo de funcionarios públicos desde que Trump asumió el poder el pasado 20 de enero.
El correo electrónico llega después de que Trump pidiera públicamente a Musk ser “más agresivo” en sus acciones con DOGE.
“Elon está haciendo un gran trabajo, pero me gustaría que fuera más agresivo”, escribió el presidente en la plataforma Truth Social el sábado 22 de febrero en la tarde, “recuerda, tenemos un país que salvar”.
En respuesta a la amenaza de Musk, los líderes de varias agencias federales, al igual que los sindicatos, han instruido a sus trabajadores a no responder.
El recién nombrado director del FBI, Kash Patel, pidió a sus empleados ignorar las demandas de Musk, al igual que lo hicieron los líderes del Departamento de Estado y de la Agencia Nacional de Seguridad, según reportes en distintos medios estadounidenses.
De la misma manera, los dos principales sindicatos de trabajadores federales también urgieron a sus miembros a no responder aún al correo electrónico.
Tras ganar las elecciones en noviembre pasado, Trump anunció la creación del DOGE para recortar la burocracia y colocó al frente a los empresarios Musk y Vivek Ramaswamy, pero este último se desvinculó del organismo.
Musk estuvo la semana pasada en el Despacho Oval junto a Trump, detallando ante la prensa las acciones que el DOGE está llevando a cabo y asegurando, frente a las críticas de la oposición, que su gestión es “transparente”.
Hasta la fecha, el DOGE y Musk han liderado el desmantelamiento de entes como la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid) o de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), encargada de vigilar a Wall Street y proteger a los consumidores.
elfinanciero