Taylor Swift podría recuperar sus primeros seis álbumes

Taylor Swift podría tener la posibilidad de recuperar los derechos originales de sus primeros seis discos, una decisión que marcaría un giro clave en la disputa que ha mantenido por años con los propietarios de sus masters originales.
Según reportes de Page Six, la cantante ha recibido una oferta para recomprar su catálogo, por una cifra que podría oscilar entre 600 y 1.000 millones de dólares.
El informe surge en medio de la promoción de Reputation (Taylor’s Version), la penúltima regrabación de su discografía inicial, con lo cual Swift cerraría su proyecto de duplicación total de su obra bajo la marca Taylor’s Version.
Te podría interesar leer: Taylor Swift lanza Look What You Made Me Do (Taylor’s Version) en The Handmaid’s Tale
Un conflicto que comenzó en 2019La disputa por el control de sus grabaciones originales comenzó en 2019, cuando Scooter Braun, a través de su firma Ithaca Holdings, adquirió Big Machine Records, el sello con el que Swift firmó a los 15 años.
La compra incluía los derechos de los primeros seis álbumes de la artista: Taylor Swift, Fearless, Speak Now, Red, 1989 y Reputation.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/05/22/ts_2.jpg)
Desde entonces, Swift ha manifestado públicamente su descontento con la operación y la negativa del sello a permitirle adquirir sus masters.
En respuesta, lanzó una estrategia de regrabación para recuperar el control económico de su obra y fomentar que sus fans reprodujeran sus nuevas versiones en lugar de las originales.
Las Taylor’s Version: una estrategia de recuperaciónEntre 2021 y 2023, Swift lanzó nuevas versiones de Fearless, Red, Speak Now y 1989, todas etiquetadas como Taylor’s Version, con ligeras modificaciones en producción y la inclusión de canciones inéditas From the Vault.
Estas versiones han sido bien recibidas comercialmente, y han permitido a la cantante retomar parte del control sobre su catálogo.
Cada nuevo lanzamiento ha encabezado las listas del Billboard 200, y han reforzado su imagen pública como artista independiente y defensora de los derechos de los músicos.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/05/22/ts.jpg)
La nueva oferta habría sido puesta sobre la mesa por la empresa que actualmente posee los derechos, tras una serie de adquisiciones en cadena. Fuentes cercanas a la negociación señalaron a Page Six que, aunque el precio sería elevado —entre 600 y 1.000 millones de dólares—, Swift tendría ahora la oportunidad de cerrar definitivamente este capítulo de su carrera.
Además del impacto simbólico, recuperar los derechos permitiría a Swift maximizar sus ingresos futuros por licencias, sincronizaciones y distribución de sus grabaciones originales, sin dividir los beneficios con terceros.
Un dilema económico y estratégicoLa decisión no es simple. Por un lado, Swift ya ha avanzado con su estrategia de regrabación y estaría a punto de lanzar su última Taylor’s Version, lo cual reduciría la dependencia comercial de los masters originales. Por otro, adquirir los derechos implicaría reunificar su catálogo bajo su control total, tanto en términos legales como financieros.
El precio de adquisición podría representar una inversión significativa, aunque sus ingresos actuales por giras, ventas y streaming la colocan entre las artistas con mayor poder adquisitivo de la industria musical global.
excelsior