Trump se contradice: en 2024 se atribuía el auge bursátil y ahora culpa a Biden por el mal desempeño

Donald Trump ha generado polémica por una aparente contradicción entre dos mensajes publicados en sus redes sociales oficiales con poco más de un año de diferencia. En enero de 2024, el presidente de Estados Unidos aseguró con entusiasmo que el repunte del mercado bursátil era gracias a él. “Este es el Trump Stock Market”, escribió en referencia directa a las encuestas que en ese momento lo posicionaban por encima de Joe Biden. En esa publicación, Trump argumentaba que los inversionistas ya daban por hecho su victoria electoral, lo que, según él, impulsaba el alza en los mercados. Incluso calificó el resto del panorama económico mundial como “terrible” y aseguró que la inflación récord ya había hecho estragos.
Sin embargo, este 30 de abril de 2025, con más de 100 días como presidente en su segundo mandato, Trump cambió radicalmente el discurso. “Este es el mercado de Biden, no el de Trump”, publicó, en referencia a los indicadores económicos que aún no muestran mejoras significativas. Alegó que su administración apenas comenzaba a implementar medidas como nuevos aranceles, y que la economía aún estaba “contaminada” por el llamado “overhang” de Biden, es decir, los efectos rezagados de su antecesor. Insistió en que el auge económico vendrá más adelante y pidió paciencia.
La comparación entre ambas declaraciones evidencia una estrategia política en la que Trump se atribuye los logros cuando no está en el poder, pero desvía la responsabilidad cuando ya ocupa la presidencia. En enero de 2024, con la intención de fortalecer su narrativa de campaña, se apropiaba del comportamiento del mercado como un reflejo directo de su influencia. Pero en abril de 2025, ya instalado en la Casa Blanca, el mismo mercado dejó de ser “suyo” y pasó a ser una herencia negativa de Biden. Esta postura, que ha comenzado a viralizarse en redes sociales, pone en duda la consistencia de su discurso económico y alimenta la crítica sobre su manera de enfrentar los datos cuando no juegan a su favor.
publimetro