Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Amazon despliega satélites Kuiper para competir con Starlink; se expande en viajes y video

Amazon despliega satélites Kuiper para competir con Starlink; se expande en viajes y video

Amazon despliega satélites Kuiper para competir con Starlink; IA se expande en viajes y video
Amazon despliega satélites Kuiper para competir con Starlink; IA se expande en viajes y video

Amazon dio un paso crucial en su carrera por el internet satelital con el exitoso lanzamiento de sus primeros 27 satélites operativos del Proyecto Kuiper, buscando desafiar el dominio de Starlink de SpaceX. Mientras tanto, la Inteligencia Artificial (IA) sigue penetrando en aplicaciones prácticas, desde la planificación de viajes hasta la edición de video.

El sector tecnológico vive una intensa actividad, marcada por la competencia en el espacio y la creciente integración de la IA en la vida cotidiana y los negocios.

  • Lanzamiento Clave: El pasado 28 de abril, un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) puso en órbita con éxito 27 satélites de producción del Proyecto Kuiper desde Cabo Cañaveral. Este fue el primer despliegue a gran escala tras el lanzamiento de dos prototipos en 2023.
  • Objetivo Ambicioso: Amazon planea desplegar una constelación de más de 3,200 satélites en órbita baja terrestre para ofrecer servicio de internet de banda ancha rápido y asequible a nivel global, compitiendo directamente con Starlink de SpaceX.
  • Próximos Pasos: Amazon necesita lanzar y operar 578 satélites para comenzar a ofrecer servicio a clientes, según los requisitos de la FCC. Se esperan más lanzamientos con ULA en 2025 y 2026.

Este lanzamiento marca la entrada formal de otro gigante tecnológico en el mercado del internet satelital, prometiendo mayor competencia y potencialmente mejores opciones para zonas sin conectividad terrestre.

La Inteligencia Artificial, especialmente la generativa, está dejando de ser una novedad para convertirse en una herramienta comercial tangible:

  • Planificación de Viajes: Casi la mitad de los viajeros ahora usan IA para crear itinerarios personalizados, descubrir lugares y optimizar la planificación. Herramientas como las de Priority Pass usan IA para reservar salas VIP o navegar aeropuertos en tiempo real.
  • Marketing y Ventas: Se prevé que los «AI Agents» (agentes de IA) y la optimización de conversión (CRO) basada en IA sean tendencias clave en marketing digital para 2025.
  • Creación de Contenido: Herramientas como CapCut están democratizando la edición de video asistida por IA. Incluso se anticipa la creación de influencers y contenido generado por usuarios (UGC) mediante IA.
  • Comercio Electrónico: ChatGPT ha comenzado a integrar enlaces directos a tiendas online, marcando su incursión en facilitar transacciones.

Mientras la IA avanza, las grandes plataformas enfrentan desafíos. TikTok fue multada con 530 millones de euros en Irlanda por violaciones de datos, y su futuro en EEUU sigue incierto. Meta enfrenta demandas en Brasil y prueba anuncios en Threads. Google es criticada por exceso de publicidad en YouTube. Este dinamismo refleja la rápida evolución tecnológica y la compleja interacción con la regulación y la geopolítica.

Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.

Paloma Franco
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow