Programador descubre estafa masiva con memorias USB y lanza herramienta gratuita para detectarlas

En septiembre de 2023, un programador detectó una estafa tras adquirir 12 memorias USB de marcas desconocidas en Amazon. A pesar de que cada dispositivo anunciaba una gran capacidad de almacenamiento, ninguna cumplía con lo prometido.
El sistema operativo reconocía el espacio como disponible, pero los datos no podían almacenarse correctamente, lo que reveló una manipulación del firmware de las unidades.
(Leer más: ¿Le robaron el WhatsApp? Esto es lo que debe hacer).
El hallazgo ocurrió durante pruebas de SpinRite, una herramienta de diagnóstico de discos. Uno de los evaluadores notó que una de las memorias USB fallaba en la escritura real de datos, a pesar de que parecía estar en buen estado.
Esto motivó una investigación más profunda: los desarrolladores adquirieron 12 unidades similares y confirmaron que todas estaban alteradas para mostrar capacidades falsas.

Esta es una de las formas más tradicionales de transportar datos. Foto:iStock
Para combatir este tipo de fraudes, el equipo creó ValiDrive, una herramienta gratuita que permite a los usuarios verificar la veracidad de la capacidad anunciada por los dispositivos USB.
El software realiza pruebas de lectura y escritura distribuidas en 576 áreas del dispositivo, lo que permite comprobar si realmente se puede utilizar toda la memoria indicada.
El funcionamiento es directo: tras conectar el USB, el usuario inicia ValiDrive y selecciona el dispositivo. El análisis arroja un mapa visual: los sectores válidos se muestran en verde, mientras que los defectuosos o manipulados aparecen en rojo.
Aunque existen alternativas como H2testw, ValiDrive ha ganado notoriedad por su simplicidad de uso y efectividad en la detección.

Amazon retiró los modelos implicados tras la denuncia de los desarrolladores. Foto:Captura de pantalla ValiDrive.
El caso resalta una práctica fraudulenta persistente en plataformas como Amazon, donde productos de bajo costo pueden resultar manipulados. Si bien Amazon retiró los modelos implicados tras la denuncia de los desarrolladores, otros listados similares continúan activos.
Por eso, se recomienda extremar la precaución al comprar dispositivos de almacenamiento digital: evitar ofertas con precios considerablemente por debajo del promedio y priorizar marcas reconocidas.
Herramientas como ValiDrive permiten verificar la autenticidad de la memoria adquirida y evitar pérdidas de datos o dinero.
¿Es seguro usar un solo cargador para todos sus dispositivos?A pesar de que muchos dispositivos móviles hoy comparten el conector USB-C, usar un mismo cargador para todos puede resultar perjudicial. Especialistas explican por qué esta práctica puede dañar las baterías, reducir su vida útil y afectar la seguridad de los equipos electrónicos.
La adopción generalizada del conector USB-C ha sido promovida por normativas como la de la Unión Europea, que desde finales de 2024 obliga a que la mayoría de los dispositivos electrónicos medianos y pequeños vendidos en ese territorio usen este tipo de puerto.

Dejar los dispositivos conectados puede resultar un cargo más a la factura del hogar. Foto:iStock
El objetivo es reducir los residuos electrónicos y facilitar la interoperabilidad. Sin embargo, esta medida no implica que todos los cargadores sean igualmente compatibles con cualquier dispositivo.
Usar un mismo cargador para múltiples equipos puede causar fallas por variaciones de voltaje. Según expertos, estos cambios pueden afectar el funcionamiento del dispositivo, impedir la carga o incluso dañarlo permanentemente.
Esto se debe a que cada aparato tiene un protocolo de carga específico, y utilizar un cargador no adecuado puede generar sobrecalentamientos y degradar la batería.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
Más noticiaseltiempo