Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

'El monstre', oscura carretera de la memoria

'El monstre', oscura carretera de la memoria
  • Texto y dirección Josep Maria Miró
  • Escenografía y vestuario Albert Pascual
  • Iluminación Toni Ubach
  • Música Yair Karelic
  • Intérpretes Àurea Márquez, Joan Negrié, Albert Prat
  • Lugar La Béckett, Festival Grec, Barcelona

Una mujer pregunta a su pareja por qué vuelve a casa por la carretera antigua plagada de curvas si tiene la carretera nueva, recta y luminosa. Los protagonistas de 'El monstre' (El monstruo), de Josep Maria Miró, comparten geografía con dos títulos anteriores: 'El cuerpo más bello que se habrá encontrado nunca en este lugar' y 'La mayordoma'. Relatos de entornos rurales que transitaron de una próspera edad fabril a un vaciado que solo atenúa la temporada turística. Pequeños pueblos de montaña donde todos se conocen. Afueras donde acontecen sucios asuntos de mal confesar: entre el asfalto de la carretera y un bosque que encubre viejas querellas de los vecinos.

La pareja ha recibido la llamada de un amigo común de juventud. Desapareció hace veinte años y pasó a la posteridad como 'el Monstruo' tras protagonizar un hecho luctuoso que nadie quiere recordar. El Monstruo irrumpe en la rutina doméstica con preguntas incómodas. La noche de la memoria es la oscura carretera repleta de curvas que ellos transformaron en una autopista para evitar los recodos más sórdidos. Ella y él, que se habían representado el pasado a medida para poder sobrellevar el presente, van a darse de bruces con verdades de sus vidas que quisieron borrar: «El pasado es aquello que recuerdas, aquello que imaginas que recuerdas, aquello que te convences que recuerdas, o aquello que haces ver que recuerdas», advierten.

Miró da una vuelta de tuerca a la construcción de un relato desde puntos de vista diversos. Y lo hace en un espacio escénico oscuro y desnudo, muy propicio a la confesión de los personajes. A veces la oscuridad narrativa es demasiado densa: el público se pierde en el bosque simbólico del autor. Aunque este 'monstruo' no resulte tan original como 'El cuerpo más bello que se habrá encontrado nunca en este lugar' por la repetición de la fórmula, el trío protagonista –Àurea Márquez, Joan Negrié, Albert Prat– recrea la atmósfera onírica y el suspense que requiere esta pieza, ganadora del premio Jardiel Poncela. Miró vuelve a bascular entre las incómodas verdades de la individualidad y su tramposa traslación al relato colectivo. El reto de un admirador de Pinter.

ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow