10 señales que podrían indicar que algo no anda bien con su hígado: no las ignore

El hígado, ubicado debajo de la caja torácica en el lado derecho del abdomen, puede alcanzar un peso de hasta 1,8 kilogramos.
Su papel en el organismo es esencial, ya que se encarga de procesar desechos, generar factores de coagulación para la sangre y participar en la digestión. Sin embargo, diversos factores pueden afectar su funcionamiento, por lo que es importante reconocer signos de advertencia a tiempo.
Indicadores de posibles problemas hepáticosAlgunas enfermedades del hígado pueden ser hereditarias, mientras que otras se desarrollan debido a hábitos poco saludables, como una alimentación inadecuada, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad o infecciones virales. Cuando el daño en este órgano es irreversible, se genera una cicatrización denominada fibrosis, lo que puede llevar a la cirrosis hepática. Si no se detecta a tiempo, esta condición puede desencadenar insuficiencia hepática.
De acuerdo con la Clínica Mayo, muchas enfermedades hepáticas no presentan señales evidentes en sus primeras etapas. No obstante, cuando los síntomas aparecen, pueden incluir los siguientes:
- Dolor o inflamación en la zona abdominal sin razón aparente (ascitis).
- Coloración amarillenta en la piel y los ojos (ictericia).
- Picazón intensa en la piel sin una causa clara.
- Hinchazón en piernas, tobillos y pies.
- Orina con un tono más oscuro de lo habitual.
- Heces pálidas o, en casos más graves, con presencia de sangre.
- Fatiga persistente sin motivo aparente.
- Náuseas o vómitos con rastros de sangre.
- Pérdida repentina del apetito y reducción de peso sin explicación.
- Aparición de moretones o sangrado sin haber sufrido golpes.
Ante la presencia de cualquiera de estos signos, es fundamental acudir a un especialista para una evaluación médica y determinar la causa subyacente.
Posibles causas de las enfermedades hepáticasEl estilo de vida influye significativamente en la salud del hígado. Entre los factores que pueden generar afecciones hepáticas se encuentran:
- Consumo excesivo de alcohol, que puede provocar inflamación y daño en el órgano.
- Hígado graso, ocasionado por la acumulación de grasa debido al alcohol o una alimentación rica en azúcares y carbohidratos simples.
- Uso de medicamentos y productos herbales sin supervisión médica, los cuales pueden generar toxicidad hepática.

Factores como el alcohol y la obesidad pueden afectar la salud del hígado. Foto:iStock
Las infecciones también representan una amenaza, ya que ciertos virus y parásitos pueden provocar inflamación y deterioro en el hígado. Estas infecciones suelen adquirirse a través del contacto con sangre contaminada, relaciones sin protección, agua o alimentos en mal estado. Las más comunes son la hepatitis A, B y C.
Algunas enfermedades hepáticas tienen un origen genético, lo que provoca acumulación de sustancias en el órgano. Entre estas afecciones se incluyen la hemocromatosis, la enfermedad de Wilson y la deficiencia de alfa-1 antitripsina.
Además, el cáncer de hígado o de las vías biliares puede ser otro factor que desencadene síntomas relacionados con enfermedades hepáticas.
Para reducir el riesgo de padecer complicaciones en el hígado, es recomendable adoptar hábitos saludables. Es importante mantener una higiene adecuada al manipular alimentos, cuidar el peso corporal, evitar el consumo excesivo de grasas y reducir prácticas de riesgo en la vida íntima. También es clave aplicarse las vacunas contra la hepatitis y moderar el consumo de alcohol, limitándolo a una copa al día en mujeres y dos en hombres.
Funcionamiento del hígado y cuidados para mantener su salud | El TiempoEl Universal (México) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.
eltiempo