Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Así funciona la nueva estafa de WhatsApp: ciberdelincuentes hackean la aplicación por medio de videollamada

Así funciona la nueva estafa de WhatsApp: ciberdelincuentes hackean la aplicación por medio de videollamada

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?

¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?

¿Accidente de bus en Calarcá?

Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Para evitar las estafas lo mejor es no contestar llamadas de números desconocidos. Foto: iStock

Desde hace algún tiempo, los ciberdelincuentes han empezado a modificar sus estrategias de estafa a través de las plataformas digitales, con el objetivo de engañar a los usuarios y robar información personal.
Con la nueva modalidad de hurto, los ladrones contactan a sus víctimas por medio de una videollamada de WhatsApp y se hacen pasar por empleados del servicio técnico de la aplicación o alguna empresa de confianza.

Los delincuentes utilizan los datos de las víctimas para extorsionarlas. Foto:iStock

LEA TAMBIÉN

Actualización WhatsApp
Una vez las personas atienden el teléfono, los delincuentes piden sus datos básicos para validar la identidad y continuar con el proceso. Sin embargo, durante el tiempo que dura la interacción nunca encienden la cámara.
Cuando las víctimas preguntan por la falta de imagen, los atacantes aseguran tener problemas con el dispositivo, por lo que le solicitan al usuario compartir pantalla con ellos para poder solucionar el supuesto problema.
Al intentar restablecer la sesión en WhatsApp, las personas reciben un mensaje de texto con el código de verificación para permitir el acceso a la cuenta, mismo que queda a la vista de los ladrones al mostrar todo en tiempo real.
Después de dar por terminada la llamada, los usuarios suelen perder el dominio de sus perfiles, ya que los ciberdelincuentes utilizan los números de los contactos agendados para pedir dinero.

Los delincuentes envían códigos para poder acceder a las cuentas de WhatsApp. Foto:iStock

LEA TAMBIÉN

Merlys Oropeza
De acuerdo con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, en lo que va del 2025 se han reportado más de 120 casos de hurto de cuentas de WhatsApp bajo esta nueva modalidad.
Según la entidad, los delincuentes aprovechan las videollamadas para que las personas compartan la pantalla y ellos puedan enviar un código con el fin de hackear los perfiles privados y tener acceso a la aplicación.

Lo más recomendable es ajustar la privacidad de su cuenta. Foto:iStock

En ese sentido, el Centro Cibernético de la Policía Nacional de Bogotá emitió una alerta para que los ciudadanos no caigan en este tipo de engaños, por lo que consideran pertinente tener en cuenta ciertas recomendaciones.
  • No contestar llamadas de números desconocidos.
  • No compartir ningún código.
  • Revisar los términos de uso que ofrece la plataforma de WhatsApp, especialmente las soluciones del servicio técnico.
  • Activar la verificación en dos pasos de la aplicación.
  • Revisar con regularidad los dispositivos que se encuentran vinculados a su perfil.
  • Reportar y bloquear los números desconocidos.
  • Configure la privacidad de la cuenta para que los desconocidos no puedan ver sus datos personales.
Si su cuenta de WhatsApp llega a ser robada, lo más recomendable es hacer una denuncia en la página web del CAI virtual. Este portal está habilitado las 24 horas del día y los siete días de la semana.

LEA TAMBIÉN

demanda
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow