Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Disputa entre historiadores por el pene número 94 del tapiz de Bayeux

Disputa entre historiadores por el pene número 94 del tapiz de Bayeux

Desde hace casi mil años, el famoso tapiz de Bayeux ha suscitado asombro, admiración y análisis profundos por parte de historiadores, artistas y curiosos del mundo entero. Esta extensa obra bordada, de setenta metros de longitud, narra con lujo de detalles la conquista normanda de Inglaterra en 1066. Pero lo que quizá nadie anticipó es que, en pleno siglo XXI, una de las disputas más acaloradas en torno a esta pieza no giraría en torno a batallas o reyes, sino a un elemento mucho más pequeño, aunque no por ello menos debatido: un presunto falo número 94.

Todo comenzó en 2018, cuando el profesor George Garnett, de la Universidad de Oxford, hizo pública una investigación tan minuciosa como insólita. Según su cuenta, el tapiz de Bayeux contenía exactamente 93 representaciones de penes: 88 de caballos y cinco de hombres. Su hallazgo, aunque teñido de cierto humor inevitable, fue tratado con seriedad por la comunidad académica, que lo entendió como parte de un esfuerzo por desentrañar las claves culturales y simbólicas de la Edad Media. «El objetivo de estudiar historia es entender cómo pensaban las personas en el pasado», afirmó Garnett. «Y la gente medieval no era grosera, ni poco sofisticada, ni tonta. Al contrario».

Para Garnett, estas imágenes no eran meramente decorativas ni fruto de una picardía gratuita. Las consideraba parte de un mensaje más complejo, quizás cifrado, que buscaba subvertir o matizar la versión oficial de la conquista normanda. Su visión del autor del tapiz era la de un intelectual sofisticado, alguien capaz de entrelazar «alusiones literarias» con imágenes visuales, dejando pistas ocultas en los márgenes para quien supiera leer entre los hilos.

Pero todo cambió cuando el historiador y experto en el tapiz de Bayeux, el doctor Christopher Monk, conocido en redes como 'The Medieval Monk', levantó la voz para señalar un posible error en el conteo. Según Monk, había pasado desapercibido un apéndice más, que colgaba bajo la túnica de un hombre representado corriendo en el borde del tapiz. Para él, no cabía duda: se trataba del miembro viril número 94. «No tengo ninguna duda de que el apéndice es una representación de genitales masculinos, el pene perdido, podríamos decir. El detalle es sorprendentemente anatómico», aseguró.

Garnett, por su parte, interpretó la figura de manera distinta. A su juicio, lo que Monk identificó como un falo es en realidad la vaina de una espada o un puñal. «Al final del objeto hay una mancha amarilla», explicó. «Y eso lo interpreto como bronce. Ningún otro pene representado en el tapiz tiene una mancha amarilla en la punta». Para Garnett, ese detalle es clave para descartar la interpretación alternativa.

La discusión entre ambos historiadores, que tuvo lugar en el pódcast HistoryExtra, ha puesto nuevamente de relieve el carácter complejo del tapiz de Bayeux. El doctor David Musgrove, anfitrión del programa y también experto en la obra, destacó que se trata de «un artefacto de múltiples capas que recompensa un estudio cuidadoso y permanece como un enigma maravilloso casi mil años después de haber sido bordado».

El Museo de Bayeux, en Normandía, donde se conserva el original, describe el tapiz como una crónica épica con elementos moralizantes. Sin embargo, los detalles que aparecen en los bordes han dado lugar a interpretaciones diversas. Algunos investigadores sugieren que estas figuras cumplen una función lúdica, al aportar elementos de humor narrativo. Otros sostienen que constituyen una forma de comentario visual paralelo a la acción central, posiblemente de carácter satírico. Existen también teorías que vinculan estas escenas con las fábulas de Esopo, aunque no hay consenso entre los especialistas.

Hasta la fecha, no se ha establecido con certeza cuál fue la intención del autor del tapiz al incluir estas representaciones.

ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow