Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Quinto encierro de San Fermín 2025, en directo: heridos, ganadería y última hora desde Pamplona hoy

Quinto encierro de San Fermín 2025, en directo: heridos, ganadería y última hora desde Pamplona hoy

Sigue en directo el quinto encierro de San Fermín, con la última hora de lo que ocurra en Pamplona hoy.

Ya está aquí la crónica del encierro

Recién salida del horno, Gerard Bono te cuenta cómo ha sido el quinto encierro de San Fermín: Los toros de Jandilla ofrecen una carrera trepidante y peligrosa. ¡ No te la pierdas!

Parte definitivo de heridos: cuatro contusionados

Finalmente, la portavoz sanitaria confirma los cuatro traslados al Hospital Universitario de Navarra, todos por contusiones

Todos mirando al cielo

Y es que, la meteorología anuncia lluvia para el fin de semana, ¡a ver qué pasa! Crucemos dedos

Y, mañana: turno de los cárdenos de José Escolar

El fin de semana de San Fermín lo abrirán los toros de José Escolar, que llegan a Pamplona por novena vez. Siempre encastados, poderosos, a veces peligrosos harán las delicias de público y mozos.

Así ha sido la llegada de los Jandilla a la Monumental

Llegada de los jandillas al ruedo pamplonica. Caídas a la entrada del callejón. Informa Rosario Pérez

Parte médico actualizado: sin heridos por asta de toro

Las fuentes sanitarias informan de cuatro traslados al Hospital Universitario y uno al Centro San Martín, todos por contusiones de diferente consideración

Continúa la fiesta

Y, ahora, a desayunar, tomar fuerzas para continuar con la fiesta. Así, a las 9.30 tendrá lugar el desfile de Gigantes y Cabezudos y a las 10.45 horas, la misa de mayores, entre otras muchas actividades

Parte provisional de heridos: cinco traslados por contusiones

Fuentes sanitarias informan de cinco atenciones y cinco traslados al Hospital Universitario, todos los heridos por contusiones

Momentos de tensión

Al haber tomado hasta cuatro toros la cabeza de la carrera, muchos mozos se han visto sorprendidos y han caído al suelo al no poder aguantar el ritmo de los astados. Afortunadamente, la nobleza de los toros ha hecho que no los hayan mirado

Encierro a una velocidad vertiginosa

La manada ha ido todo el tiempo muy compacta pero en Estafeta ha dado un estirón y los toros han adelantado a los cabestros y han liderado el encierro. Unos toros muy nobles quehan dejado unas bonitas carreras junto a los mozos

El mejor registro de estos sanfermines 2025

Los Jandilla han volado y se quedan con el mejor registro de estos sanfermines con sus 2 minutos 17 segundos

El encierro rapidíisimo 2 minutos 17 segundos

Ha habido un revolcón de varios mozos en el callejón, pero se queda en un susto

Ya llegan los primeros en la plaza

La manada se ha partido en dos

Hay un colorado que va a una velocidad espectacular, los corredores están disfrutando con unas espectaculares carreras

La manada va muy compacta y no miran a los mozos, no han ¡hecho ni un derrote

En Mercaderes, rapidísima carrera, el negro sigue a la cabeza

La salida ha sido muy rápida y un toro va tomando la cabeza del encierro

Van a toda velocidad y se hacen hueco entre los corredores

La manada sale a toda velocidad muy compacta y llegan a la altura de los mozos

Se abren las puertas de los corrales de Santo Domingo

Los astados salen y enfilan la cuesta de Santo Domingo

El cohete sale disparado

Chupinazo al cielo de Pamplona. ¡Comienza el encierro!

Tercer y último cántico

El tercer cántico ya está aquí, así que... todos preparados para correr

Segundo cántico a San Fermín

El tradicional cántico resuena con fuerza por segunda vez

Los mozos entonan el primer cántico

«A San Fermín pedimos, por ser nuestro patrón, nos guíe en el encierro dándonos su bendición», cantan los mozos periódico en mano dirigiéndose al santo

No cabe un alfiler en los balcones

Los balcones están llenos de gente que no piensa perderse a los Jandilla desde esa posición privilegiada

Últimos estiramientos

Los mozos hacen sus últimos estiramientos para que los músculos no fallen frente a los Jandilla.

Cualquier sitio es buen lugar para ver el encierro

Semáforos, escaleras de mano y haciendo equilibrio, el ingenio se agudiza en el público para poder ver el encierro.

Borja Jiménez, público de excepción

Llega Borja Jiménez, el torero triunfador en Madrid que ayer cumplió su paseíllo número cien en Europa en su regreso a esta plaza. El año pasado pagó con sangre su gloria; este jueves el lote no acompañó y no pudo refrendar sus éxitos de la temporada. Informa Rosario Pérez

La Monumental, se adelanta al cántico

Suena el primer cántico en la Monumental. Piden a San Fermín, faro y guía, por los mozos que correrán el encierro de los jandillas y vegahermosas. Informa: Rosario Pérez

La comitiva municipal hace el recorrido

La comitiva municipal a punto de terminar el recorrido para dar el visto bueno y que comience el encierro de Jandilla

Sentimientos diferentes

El ambiente de fiesta que se vive en la plaza, contrasta con las caras de preocuoación y concentración de muchos de los corredores que ya están en sus puestos de cada día a la espera del cohete. Informa: Ángel González Abad

San Fermín, ya está en la hornacina

Tras su tradicional paseíllo, el santico ya ha sido colocado en su hornacina para proteger a todos los mozos

La Monumental, a ritmo de jota

Y con esa estampa de nobleza que es la misma de Tudela hasta el Roncal, la jota nos hace soñar: 'No te vayas de Navarra'. Informa: Rosario Pérez

La Policía comienza a barrer

Y no con la escoba, sino con su presencia. Revisa portales y puertas, y no deja a nadie en las calles del centro histórico, tan solo los mozos que participen en el encierro pueden quedar y en sus puntos de partida

Día de las personas mayores

Hoy la jornada está dedicada a los más mayores con un programa de actos dirigido a ellos.

La Cruz Roja, recibida con palmas

Tras darlo todo mientras se baila el aserejé, comienza el paseíllo por el callejón de los miembros de Cruz Roja al ritmo de las palmas. Informa: Rosario Pérez

Los pastores salen de la plaza de toros

Los pastores salen de la Monumental y hacen el recorrido para colocarse cada uno de ellos en sus respectivas posiciones.

La manada espera tranquila

La tranquilidad que desprenden los astados en los corrales de Santo Domingo, se contrapone a los nervios que comienzan a aflorar entre los mozos.

La anécdota: Un toro en dirección prohibida.

Tal día como hoy, de 2018, se vivió un encierro muy accidentado protagonizado por los toros de José Escolar. Además de los cuatro heridos por asta de toro y varios contusionados, aquel encierro se recuerda por un toro descolgado de la manada, que se giró y corrió muchos metros en dirección contraria, hacia los corrales de Santo Domingo, creando situaciones de pánico. Informa: Ángel González Abad

La plaza, abarrotá

Es viernes y se nota. No solo ha subido la temperatura en el termómetro, también en el ambiente. Cazar un buen sitio cerca del vallado para ver el encierro es para madrugadores o espabilados. En la plaza debuta Kimbabá y la masa mueve caderas. Informa: Rosario Pérez

Las dianas, el despertador de cada mañana

La música es el despertador natural de los pamploneses en San Fermín y aquí están como cada mañana.

Los jóvenes, la cantera de los sanfermines

Mucha gente por el casco antiguo de Pamplona y, sobre todo, muchos jóvenes que portan sus correspondientes periódicos para participar en el encierro.

Así fue el encierro de 2024

En 2024, los Jandillas dejaron un corneado y 2 traumatismos. El encierro duró 2’56”.

La efeméride: cien años de Hemingway

Se cumplen cien años desde que el premio Nobel Ernest Hemingway comenzó a recopilar documentación sobre los sanfermines para su obra “Fiesta”. El escritor y periodista ya había visitado Pamplona en 1923, repitió al año siguiente, y en 1925 comenzó a gestarse el libro que marcó un antes y un después para las fiestas de la capital navarra. Hemingway siguió visitando España hasta 1959, y al él se debe el reconocimiento mundial a los sanfermines, declaradas Fiestas de Interés Internacional. Informa. Ángel González Abad

Aquí están los protagonistas del encierro

Estos son los toros de la manada que participarán en el encierro:

Espía, número 6, nacido en 10/20, de capa negro mulato, 565 kg.

Gorrero, número 7, nacido en 10/20, de capa colorado bragado, 550 kg.

Histórico, número 108, nacido en 11/19, de capa negro mulato, 555 kg.

Vinaza, número 12, nacido en 12/20, de capa colorado, 595 kg.

Sibarita, número 87, nacido en 10/20, de capa castaño, 550 kg.

Viperino, número 63, nacido en 11/20, de capa negro mulato, 535 kg.

Tan solo permanece ingresado el mozo que fue corneado

El único corredor que permanece ingresado es el mozo que sufrió la cornada, el resto recibieron el alta

Cuidado con los Jandilla

El encierro del 11 de julio de 2004 fue especialmente duro, ya que los toros de Jandilla cornearon, de distinta gravedad, a ocho corredores en momentos drámaticos a lo largo del recorrido. Informa: Ángel González Abad

Los servicios de limpieza, a tope

Los servicios de limpieza se afanan por dejar las calles de Pamplona como los chorros del oro, no solo por higiene, sino por seguridad de cara al encierro

18 grados, una mañana agradable

Hoy ha subido la temperatura y el mercurio está en los 18 grados, una mañana muy agradable para disfrutar de los sanfermines

Es viernes y el cuerpo lo sabe

Con el viernes las calles de Pamplona sienten cerca ya el fin de semana y muchos sanfermineros se animan a ver y a participar en este quinto encierro

Así están los toros

Vídeo de los toros de Jandilla y Vegahermosa en los Corrales del Gas antes de ser llevados a los de Santo Domingo. Variedad cromática en las capas de los ejemplares de Borja Domecq, que pastan en tierras extremeñas. Informa: Rosario Pérez

El encierrillo

Ayer, sobre las diez de la noche, los toros de Jandilla fueron desde los corrales del Gas hasta los de Santo Domingo. Ese camino de unos cuatrocientos cincuenta metros es el encierrillo, una tradición muy poco conocida que se vive en silencio por muy pocos espectadores, y que se repite cada anochecida con los toros del encierro del día siguiente. Un toque de corneta desde el destino final avisa de que el camino está libre y los toros, cabestros y pastores emprenden el encierrillo en la noche pamplonesa. Nadie en la calzada en un ambiente sobrecogedor.

Desde el Ayuntamiento se facilitan los pases para cada día, muy demandados ya que son escasos. Informa: Ángel González Abad

Los Jandilla, invitados de honor

Si hay una ganadería que se ha ganado el reconocimiento de los aficionados pamploneses por su comportamiento tanto en el encierro como en la plaza, esa es la de Jandilla. Hoy corren los toros de encaste Domecq, que debutaron en 1983 y en los últimos treinta años han derrochado casta y bravura, pues hasta en cinco ocasiones esta divisa ha conseguido el trofeo Carriquiri al toro más bravo de la feria de San Fermín.

Frente a los de Jandilla, uno de los carteles estrella del ciclo: Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado. Informa: Ángel González Abad

Jandilla, un habitual de los sanfermines

El hierro extremeño de Jandilla en su 24ª participación en sanfermines. Es una de las ganaderías más peligrosas en los encierros, ya que sus toros siempre sacan a relucir la bravura

Comenzamos la retransmisión del quinto encierro: Hoy, Jandilla

Buenos días, ya estamos listos para retransmitirte todo lo que ocurra en este quinto encierro en el que los toros de Jandilla harán las delicias de los corredores.

{% if SportTiempo != '' %} {{SportTiempo}} {% else %} {{FormattedHour}} {% endif %} {% if SportIconHTML != '' %} {{SportIconHTML}} {% endif %} {{Content}} {{ScribbleAUthorHTML}}
ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow