Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Robert De Niro envió un mensaje de apoyo a su hija transgénero: ‘No sé cuál es el gran problema’

Robert De Niro envió un mensaje de apoyo a su hija transgénero: ‘No sé cuál es el gran problema’
El actor Robert De Niro, de 81 años, expresó públicamente su respaldo a su hija Airyn, quien se declaró mujer transgénero en una reciente entrevista con la revista Them. La joven, fruto de su relación con la actriz Toukie Smith y hermana gemela de Julian, habló por primera vez sobre su proceso de transición, su identidad de género y la experiencia de crecer siendo hija de una figura prominente de Hollywood.
A través de un comunicado enviado a medios como Deadline y People, el reconocido actor estadounidense manifestó su postura de manera directa: “Quise y apoyé a Aaron como mi hijo, y ahora quiero y apoyo a Airyn como mi hija. No sé cuál es el gran problema... Amo a todos mis hijos”. Con esta declaración, De Niro reafirma su compromiso afectivo con sus siete hijos, sin importar los cambios que atraviesen en su vida personal.
Además, con su declaración pública, De Niro se suma a las voces de figuras del entretenimiento que han manifestado su respaldo a la identidad de género de sus hijos, reiterando que el amor familiar está por encima de cualquier prejuicio.
Airyn habla por primera vez de su transición
En la entrevista con Them, Airyn, de 29 años, compartió detalles íntimos sobre su infancia, su identidad de género y su decisión de vivir de forma abierta como mujer trans. Hasta hace poco, había mantenido un perfil bajo, a diferencia de su hermano Julian, vinculado a la actuación. Sin embargo, una aparición pública junto a su padre en marzo, en la que fue fotografiada con rastas rosas, leggings y botas con tacón, provocó una ola de comentarios en redes y medios de comunicación.
“Hay una diferencia entre ser visible y ser visto. Yo he estado visible, pero creo que aún no me han visto”, reflexionó Airyn al referirse a la repercusión de esas imágenes. Fue a raíz de la difusión de información incorrecta sobre ella que decidió hablar públicamente: “Me recordaron que la gente realmente no sabe nada sobre mí”.
Airyn detalló las dificultades que enfrentó con los estándares de belleza y las expectativas sociales. “De pequeña, siempre me decían que tenía demasiado o muy poco de algo... El discurso nunca fue: ‘Eres simplemente perfecta como eres’”, dijo. Fue en noviembre pasado cuando inició una terapia hormonal, motivada por su madre y por figuras como Laverne Cox, a quien citó como inspiración.
También señaló que decidió iniciar la terapia hormonal, inspirada, según dijo, por su madre y por “otras mujeres negras” que marcaron su vida. "Quisiera ser una inspiración para al menos otra persona que se sienta como yo: negra, queer, que no use una talla extra pequeña”, manifestó.
Su decisión de adoptar el nombre Airyn De Negro en redes sociales refleja también un distanciamiento simbólico del apellido De Niro y de las conexiones familiares con el mundo del espectáculo.
Actualmente, Airyn trabaja como actriz de doblaje y modelo, y aspira a convertirse en consejera de salud mental. “Las personas de color y las personas queer definitivamente necesitan más apoyo y defensa de la salud mental. Así que espero poder hacerlo”, afirmó. A través de su historia, espera ser un referente para quienes se sienten fuera de los moldes tradicionales: “Quisiera ser una inspiración para al menos otra persona que se sienta como yo: negra, queer, que no use una talla extra pequeña”.
Tras la publicación de su testimonio, Airyn agradeció en redes sociales las muestras de apoyo: “¡Gracias a todos los que han sido tan amables y me han apoyado! No estoy acostumbrada a que me miren tanto”, escribió en una historia de Instagram.
La aparición de Airyn y el respaldo público de su padre reflejan un momento significativo tanto a nivel personal como para las conversaciones sobre identidad, diversidad y aceptación en el ámbito familiar y social.
El Universal (México)/ GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal y La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow