Rosebud, el trineo de 'Ciudadano Kane', se vende por 14 millones de dólares en subasta
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F156%2F04c%2Fa90%2F15604ca90de523f1f99610d6382a5a98.jpg&w=1920&q=100)
Aunque no ha superado al objeto de memorabilia más valioso jamás subastado, que siguen siendo los icónicos zapatos que llevaba Judy Garland en El Mago de Oz (el comprador pagó 32.5 millones de dólares), el famosísimo trineo Rosebud con el que Orson Welles (o mejor dicho, Ciudadano Kane) soñaba en las noches de su vejez, rememorando su infancia, también se ha subastado por una buena cifra. Se ha vendido en subasta por 14,75 millones de dólares (unos 12 millones de euros).
Es así el segundo objeto cinematográfico más valioso jamás vendido, poco después que los zapatos de Judy Garland, que se vendieron en diciembre del año pasado. El comprador por ahora se desconoce, pero se sabe que el vendedor fue el director Joe Dante, director de Gremlins o Piraña.
"Un miembro del equipo que sabía que me gustaban las películas clásicas se acercó con un objeto de madera y me dijo: Están tirando esto, quizá te interese", señaló Dante, según explica The Guardian. "No estoy seguro de si sabía que se trataba del trineo en concreto, aunque debía tener alguna idea. Me quedé atónito, como soy un gran fan de la película, lo acepté con gusto".
La hélice del trineo está hecha principalmente de madera dura de pino, con la pintura original que se conserva (aunque con signos de desgaste) y con algunos rieles faltantes, probablemente donados a la campaña de recolección de chatarra de la época de la guerra. "He tenido el honor de proteger esta pieza de la historia del cine durante décadas. Ver a Rosebud encontrar un nuevo hogar y hacer historia en el proceso es a la vez surrealista y gratificante. Es un testimonio del poder perdurable de la narrativa", contó en un comunicado.
Se desconoce el número exacto de trineos producidos para la película; la casa de subastas dice que se fabricaron "unos pocos"
Se desconoce el número exacto de trineos producidos para la película; la casa de subastas dice que se fabricaron "unos pocos"; uno de ellos se vendió a Steven Spielberg en 1982 por 60.500 dólares (52.204 euros) en 1982 y otro a un comprador anónimo por 233.000 dólares (201.058 euros) en 1996.
Otras ventas en la subasta incluyen un Ala-X en miniatura de filmación de El Imperio Contraataca, el látigo de Indiana Jones originalmente entregado a Su Alteza Real el Príncipe Carlos por Harrison Ford en el estreno real de Indiana Jones y la Última Cruzada, y el traje de terciopelo verde de Austin Powers. También está disponible una fotografía de Marilyn Monroe desnuda, una armadura de Ben-Hur y una chaqueta de Ralph Lauren propiedad de Audrey Hepburn.
El vicepresidente ejecutivo de Heritage, Joe Maddalena, ha recalcado que "estos no son solo accesorios, son objetos míticos. Cuentan la historia de los mejores momentos de Hollywood, cada uno vinculado a un recuerdo, una actuación, una leyenda. Nos sentimos honrados de traerlos a los fanáticos, coleccionistas e instituciones que los preservarán para las generaciones venideras".
Aunque no ha superado al objeto de memorabilia más valioso jamás subastado, que siguen siendo los icónicos zapatos que llevaba Judy Garland en El Mago de Oz (el comprador pagó 32.5 millones de dólares), el famosísimo trineo Rosebud con el que Orson Welles (o mejor dicho, Ciudadano Kane) soñaba en las noches de su vejez, rememorando su infancia, también se ha subastado por una buena cifra. Se ha vendido en subasta por 14,75 millones de dólares (unos 12 millones de euros).
El Confidencial