El Metro de Barcelona y el de Madrid restablecen el servicio y los túneles de la M-30 abren de forma escalonada, pero el Rodalíes está suspendido

Aunque se ha reestablecido más del 99% de la demanda eléctrica tras el apagón de este lunes sigue habiendo incidencias en el transporte público de distintas partes de España. De hecho, la DGT ha pedido esta mañana que "ante el apagón nacional de ayer" conviene "evitar circular si no es estrictamente necesario".
Metro de Madrid seguía sin funcionar a primera hora de esta mañana, pero la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que abría sus puertas a las 8:00 horas de la mañana de este martes, a excepción de la línea 7A.
Circularán el 80% de los trenes "de una hora punta normal de mañana", asegura Ayuso. Mientras tanto, todas las líneas de EMT y de autobuses interurbanos están operativas al 100% y son gratuitas durante todo el día para evitar masificación de vehículos privados. "Los seis intercambiadores de transportes de la región permanecen abiertos con normalidad", añade la presidenta.
En Cataluña, el Metro de Barcelona sí funcionaba desde primer momento. Según Efe, ha estado en marcha durante esta noche sin interrupción para dar servicio tras el apagón general. Así, ha recuperado el servicio en todas las líneas, según ha informado Transportes Metropolitanos de Barcelona en su cuenta de X (antes Twitter).
En Valencia, Metrovalencia retoma este martes el servicio de metro y tranvía en la ciudad de Valencia con la reapertura de sus estaciones, pero avisa de "alteraciones" y retrasos en algunas líneas.
El Rodalíes de Cataluña no funciona y el de Madrid, parcialmenteEn Cataluña, los ferrocarriles de la Generalitat no funcionan. Así lo ha informado también en Twitter Rodalíes de Catalunya, que por ahora recomienda el uso de transportes alternativos. "En este momento, el reestablecimiento del servicio está suspendido a causa de la inestabilidad de la tensión en la red eléctrica para garantizar la circulación. Seguiremos informando", alertan, para después asegurar que no tienen una previsión sobre cuándo se producirá la estabilización de la tensión eléctrica.
El Cercanías de Madrid, sin embargo, está funcionando pero parcialmente por ahora. A primera hora de la mañana, han informado en su cuenta de Twitter de que la línea C5 no presta servicio, la línea C3 lo hace pero desde Chamartín hasta Pinto en ambos sentidos, y el resto de líneas prestan servicio pero al 50% de su capacidad por ahora.
Los trenes de Cercanías de Cádiz, Sevilla y Málaga también siguen este martes por la mañana sin servicio por falta de tensión eléctrica causada por el apagón, lo que también ocurre con los trenes Avant y de Media Distancia de Andalucía, según ha informado Renfe. Tampoco hay servicio en el tren Madrid-Huelva y Madrid-Cádiz por falta de tensión.
Los servicios se irán estableciendo paulatinamente a lo largo de la jornada en función de la recuperación del suministro en las líneas y tramos afectados, ha añadido Renfe.
En otras comunidades autónomas como Asturias y Cantabria está funcionando ya con normalidad el servicio de Cercanías, según informa Renfe.
Los trenes, incluida la alta velocidad, vuelven parcialmente a la normalidadEl ministro de Transportes, Oscar Puente, ha anunciado hace unas horas que este martes va a haber servicio de alta velocidad a excepción de "algunas conexiones". Así, anunciaba que a primera hora de la mañana las líneas de alta velicidad que no teníantensión eran Hornachuelos-Sevilla y el corredor Galicia-Sanabria. "Eso supone que no podemos iniciar servicios de manera normalizada en Córdoba-Sevilla-Huelva o Cádiz ni en Galicia", decía.
Poco después, desde Renfe anunciaban que la circulación de los servicios comerciales para este martes funcionan con normalidad en Madrid, Barcelona, Valencia y País Vasco.
Reabren de forma escalonada los túneles de la M30 en la ciudad de MadridLos túneles de la M30 de Madrid han reabierto de forma escalonada tras su cierre por precaución a causa del gran apagón que afectó a toda la península, ha informado la empresa que gestiona la vía, que indica que la única calzada principal de la vía que permanece cerrada es la avenida de Portugal.
"A las 3 y 20 de la madrugada ya están todas las calzadas principales de la #M30 abiertas a excepción de la avenida de Portugal", ha indicado la sociedad gestora de la vía en la red social X.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha pedido hoy a toda la ciudadanía que "minimicen" los desplazamientos, que llamen al 112 sólo si es "verdaderamente urgente".
elmundo