La izquierda critica la gestión de Mazón en el apagón y cree que le autoinculpa en la dana

El hiperactivo en redes ministro de Transportes, Óscar Puente, tuvo tiempo ayer, mientras reportaba la recuperación paulatina de movilidad ferroviaria, de criticar la imagen de Carlos Mazón haciendo seguimiento del apagón junto a sus dos vicepresidentes Susana Camarero y Francisco José Gan Pampols y el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, en una antigua mesa del Palau de la Generalitat. “Hay quien gestiona. Y hay quien siempre, de una u otra forma, se da mus. Y que estas calamidades nos hagan el más mínimo reproche…”, escribía uno de los ministros que más duro se ha mostrado siempre con el mandatario valenciano.
Una imagen de Mazón y parte de su equipo que fue luego viral cuando se comparaba con la de otros gabinetes de crisis como los organizados en Catalunya por Salvador Illa o Adrián Barbón en Asturias. Tanto fue criticada que después, el propio Mazón publicó otra fotografía más formal con más miembros de su ejecutivo (cinco de los 10 que lo conforman) para explicar la decisión del pleno del Consell de solicitar al Gobierno de España la declaración de la situación de emergencia de interés nacional en toda la Comunitat Valenciana como consecuencia del corte masivo de energía eléctrica en toda España.
A esta petición se acogió ayer la izquierda valenciana para criticar la gestión del mandatario valenciano, al que recordaron la diferente manera que tuvo de afrontar la crisis de la dana el gobierno valenciano. El más contundente fue el portavoz del PSPV en las Corts Valencianes, José Muñoz, que apuntó que “con cada paso que da” por el apagón, Mazón “se está autoinculpando por su negligencia del 29 de octubre, demostrando que se pueden hacer cosas que entones no hizo”. El dirigente socialista afeó al jefe del Consell que “decrete el nivel 3 de emergencia y en los días siguiente se vaya de viaje a Nueva York como si hubiera normalidad absoluta”. “Es como un mal estudiante que una vez más se olvida de los valencianos y valencianas”, indicó el portavoz socialista. Y siguiendo con la metáfora de Óscar Puente, señaló que “ante una nueva emergencia, Mazón ha cambiado el Ventorro por una partida de mus”.
Ante una nueva emergencia, Mazón ha cambiado el Ventorro por una partida de mus José Muñoz, síndic del PSPV
Para Muñoz, la solicitud de la emergencia nacional, “ha demostrado lo que podía haber pasado el 29 de octubre si hubiera entendido que estaba sobrepasado por las circunstancias y hubiese pedido al Gobierno de España que asumiera competencias, lo cual habría hecho de facto como ha hecho ahora”. Ayer se cumplían seis meses de la terrible riada que se llevó por delante la vida de 228 valencianos. Y Muñoz sacaba a relucir la idea de Alberto Nuñez Feijóo de que el president estuvo noqueado.
El dirigente socialista también criticó que el PP “movilice a 900 efectivos de policía con el nivel de Emergencia 3 decretado en la Comunidad Valenciana para garantizar la seguridad del cónclave del PP Europeo”, cuando estos agentes debería estar “”liberados para poder hacer frente a cualquier tipo de improviso que se produzca”.
Comparativa El Consell desliga ambas declaraciones de emergencia: “Nada tiene que ver la dana con el apagón”Ante las críticas, la vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, argumentó la petición al Gobierno de emergencia nacional decretada esta madrugada y la desligó de la dana del pasado octubre. “Nada tiene que ver la situación provocada en el día de ayer, con un apagón generalizado en todo el territorio nacional, con la situación de la dana”, señaló la número dos del gobierno valenciano que subrayó que “lo normal” es que fuese el Gobierno quien decretara esta situación ya que “quienes tenían la información eran los organismos nacionales”.
Lee también Fragilidad y colapso Salvador Enguix
También criticó la gestión de Mazón, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, que enfatizó que el hecho de que el Consell haya pedido el nivel 3 de emergencia desautoriza al conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, y al president, Carlos Mazón, y avala “la inutilidad de un gestor que, una vez más, no supo estar a la altura”.
El mandatario de Compromís se mostró “sorprendido” por el hecho de que Mazón no solicitara el nivel 3 de emergencia hasta que otras autonomías (la mayoría del PP) lo hicieron. La oposición valenciana tiene la sensación de que Mazón se mostraba reacio a dar ese paso para no evidenciar lo que no se hizo en la dana, ahora que se cumplen seis meses de la riada.
En un momento en el que miles de personas estuvieron varios días sin teléfono, luz, agua, sin servicios mínimos, Mazón no declaró el nivel 3 de emergencia Joan Baldoví, síndic del PSPV
“En un momento en el que miles de personas estuvieron durante varios días sin teléfono, luz, agua, sin servicios mínimos, como transporte, rodeados de barro y recibiendo comida desde fuera, el señor Mazón no declaró el nivel 3 de emergencia y ayer cuando la situación se iba recuperando sí que lo pidió”, apuntó Baldoví.
lavanguardia