Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Pradales quiere "aprovechar" el momento político para avanzar en el nuevo Estatuto

Pradales quiere "aprovechar" el momento político para avanzar en el nuevo Estatuto

Éste va a ser un curso clave para el autogobierno vasco, según el lehendakari, quien alerta del peligro de "tiempos oscuros para Euskadi" por el entorno de autoritarismo y centralismo.

"Hay trenes que pueden no volver a pasar en mucho tiempo". Así ha explicado este jueves el lehendakari Imanol Pradales su decisión de "aprovechar el momento político" en España como un "factor de oportunidad" para avanzar en un nuevo pacto estatutario que amplíe y mejore el autogobierno de Euskadi.

Justo el día después de lograr la cesión de las prestaciones por desempleo al País Vasco (primera comunidad que las gestionará), Pradales ha destacado que éste va a ser un curso político clave.

El próximo julio iniciará una ronda con las fuerzas políticas para analizar los pasos a seguir para crear un nuevo marco de "bilateralidad efectiva y un sistema de garantías imparcial" entre el Estado y Euskadi".

A su juicio, vivimos tiempos de creciente autoritarismo y tendencias recentralizadoras que pueden deparar "un tiempo oscuro" para el País Vasco, en el que se cuestione su autogobierno, su identidad y sus instituciones.

El lehendakari ha lanzado esta reflexión en el pleno de Política General del Parlamento vasco, que da inicio al nuevo curso político, y que este jueves ha comenzado con un minuto de silencio en solidaridad con el pueblo palestino. Fuera de la Cámara, decenas de manifestantes han exigido a instituciones y empresas un boicot real hacia Israel.

Menos tiempo para aprobar inversiones

Durante su intervención, ha abogado por desburocratizar la administración vasca, con medidas como la reducción del 30% de los plazos de aprobación de las nuevas inversiones industriales y del 25% de los trámites de las pymes para acceder a las ayudas en los ámbitos de digitalización y transición energética.

Su gabinete activará también una "vía rápida para proyectos estratégicos de inversión".

Durante el próximo año, el Gobierno vasco pondrá en marcha, entre otras, las leyes de Turismo y Transparencia, además de la de Simplificación y Agilización Administrativa; así como los planes de Renovables, y de Salud Pública, y el decreto de medidas urgentes de Vivienda.

PSE: No a la autodeterminación

Desde el PSE, socio de gobierno del PNV en Lakua, su secretario general, Eneko Andueza, ha defendido abordar la actualización del Estatuto, pero ha advertido al PNV y a EH Bildu que "no abrirá la puerta" a una reforma estatutaria "que dé pie a aspiraciones independentistas".

Según ha recordado el dirigente socialista, hace dos legislaturas el acuerdo "se frustró" por el empeño de incorporar "el derecho de autodeterminación, que ya no está en la agenda de la ciudadanía vasca ni en las calles de Euskadi".

Expansion

Expansion

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow