Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Presidente Gustavo Petro visita al procurador Eljach durante su recuperación por cirugía

Presidente Gustavo Petro visita al procurador Eljach durante su recuperación por cirugía
El presidente Gustavo Petro visitó al Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, en su residencia en el norte de Bogotá, mientras este se recupera de una cirugía realizada el pasado lunes.
Así lo confirmó el Ministerio Público en un comunicado divulgado en la tarde de este miércoles 30 de abril. "El Procurador Gregorio Eljach recibió la visita del Presidente Petro, congresistas, familiares, amigos y funcionarios de la Procuraduría, en su proceso de recuperación de la cirugía que le fue practicada el pasado lunes. Agradece la solidaridad y mensajes de afecto recibidos", dice el comunicado.
Luego de que se difundiera la noticia de la visita del mandatario a Eljach, el jefe de Estado reaccionó a través de su cuenta de X: "Ya se volvió pecado visitar enfermos".

El presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia

El pedido de Eljach
Desde que fue elegido, Eljach ha sido enfático en que es independiente. Sin embargo, hay quienes lo han cuestionado en las últimas semanas por un concepto que emitió sobre el futuro de la reforma pensional del Gobierno.
El Procurador General le solicitó a la Corte Constitucional declarar exequible la reforma pensional. La entidad aseguró que durante el trámite legislativo no se presentaron vicios de constitucionalidad que invaliden su aprobación.
Si bien la saliente jefa del Ministerio Público, Margarita Cabello Blanco, fue enfática al señalar que durante la discusión del proyecto en la plenaria de la Cámara de Representantes se presentaron vicios constitucionales, Eljach ahora pidió que sea aprobado.

Margarita Cabello, exprocuradora General. Foto:Procuraduría

“En la práctica no existieron las condiciones mínimas para adelantar una discusión rigurosa, meditada y democrática de la iniciativa en la plenaria de la Cámara de Representantes", dijo Cabello en el concepto enviado al alto tribunal en noviembre del año pasado.
En el reciente concepto remitido al alto tribunal, la Procuraduría pidió que se blinde el artículo 84.5 de la norma contra cualquier interpretación regresiva, y advirtió que, aunque la reforma solo entrará en vigencia el 1 de julio de 2025, ya ha generado efectos significativos en la práctica.
Según informes Colpensiones, que tuvo en cuenta el Ministerio Público, más de 40 mil personas han trasladado sus ahorros desde fondos privados hacia esta entidad, gracias a la “ventana de traslado” que contempla la ley. Para estos ciudadanos, advierte el Ministerio Público, la reforma ya ha creado derechos adquiridos que no pueden revertirse sin generar complejidades jurídicas y litigiosidad de gran escala.

La Procuraduría General de la Nación. Foto:EL TIEMPO

Además, señaló que están en curso movimientos financieros millonarios hacia Colpensiones y el fondo de estabilización del Banco de la República, mientras los fondos privados se preparan para recibir a millones de nuevos afiliados.
En el documento que se envió al presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, Eljach se refirió a los supuestos vicios constitucionales que se presentaron en la aprobación de la reforma pensional cuando él era Secretario del Senado -cargo que ocupó hasta el 10 de diciembre-.
En este sentido, sostuvo que el análisis de constitucionalidad no puede centrarse de manera aislada en un solo momento del trámite legislativo, sino que debe considerar el desarrollo completo del proceso parlamentario.

Reforma pensional Foto:UTL Martha Peratla

El señalamiento de una simple irregularidad en una única sesión parlamentaria no basta para configurar un vicio de inconstitucionalidad”, advierte el concepto, que recuerda que, conforme al principio de instrumentalidad de las formas, solo aquellas irregularidades que afecten de manera sustancial la formación de la voluntad democrática o vulneren principios constitucionales esenciales pueden invalidar una ley.
En caso de que la Corte no declare la exequibilidad, el Ministerio Público propuso aplicar mecanismos como la subsanación de vicios o efectos diferidos de la sentencia, para evitar la anulación total de la reforma y permitir al Congreso corregir los posibles errores sin afectar los derechos ya consolidados.
‘Es tanta la chambonería que lo considero un ataque a mi gestión’: Eljach a su oficina de comunicaciones
Un día antes de la cirugía, el 29 de abril, salió a la luz un video de una reunión a cargo del procurador, El 23 de abril, durante un encuentro con cajas de compensación familiar. En el material, se ve a Eljach reprochando a su oficina de comunicaciones por no promover el foro de autonomía judicial.

.@JORGELUISUTRIA tanto lagarto en la oficina de comunicaciones de la @PGN_COL, "corbatas", servidores que solo cobran y profesionales mediocres y vagos, es lo que tienen. Cuestan $3.200 millones al año, 33 funcionarios, la mayoría de planta. pic.twitter.com/9dfIHLU6kg

— Rodrigo Arce Convers (@ArceConvers) April 29, 2025
Durante esa reunión, el servidor público cuestionó el uso de 3.200 millones de pesos anuales y el desempeño de los 33 funcionarios a su cargo. Hasta ahora, la oficina de comunicaciones no ha emitido respuesta oficial ni anunciado ajustes en su estrategia.

Cancillería Foto:EL TIEMPO

DANNA VALERIA FIGUEROA RUEDA
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow