Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿Cuántas veces se debe lavar el arroz y por qué es importante hacerlo?

¿Cuántas veces se debe lavar el arroz y por qué es importante hacerlo?

El arroz es un alimento que juega un papel muy importante en las dietas de diferentes culturas, incluso se podría decir que es el cereal más importante para el ser humano después del maíz, ya que su versatilidad y gran valor nutricional son algunos de los elementos que lo han hecho bastante popular.

Lee: ¿Qué efectos secundarios tiene la soledad en la salud?

El arroz se puede preparar de muchas maneras, ya sea dulce o salado, pues gracias a su distinguido sabor tan tenue es posible crear miles de combinaciones y platillos.

Sin embargo, una duda frecuente que ataca a las personas cuando se proponen a cocinar el arroz es si hay que lavarlo antes o no, y cuántas veces es necesario, por lo que aquí te contamos por qué es importante este proceso y cómo hacerlo de la forma correcta.

¿Qué nutrientes aporta el arroz?

Este cereal es una fuente importante de carbohidratos, lo que lo convierte en un alimento energético. Aunque, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, también aporta proteínas, fibra dietética, vitaminas del complejo B y minerales como el magnesio, fósforo y potasio.

Por otra parte, el arroz integral conserva el salvado y el germen, lo que le otorga mayor contenido de fibra y antioxidantes; no obstante, puede contener más residuos de pesticidas y metales pesados.

Sea cual sea su variedad, la Academia de Nutrición y Dietética señala que lavar el arroz es un paso importante antes de la cocción.

¿Por qué se debe lavar el arroz?

De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) del Conacyt, lavar el arroz antes de cocinarlo sirve para:

Eliminar el exceso de almidón superficial, mismo que provoca una textura gomosa o pegajosa.

Retirar las impurezas y restos de polvo o tierra procedentes del procesamiento y transporte del alimento.

Remover residuos de pesticidas, microbios y contaminantes, como el arsénico y otros metales pesados, que pueden estar presentes en pequeñas cantidades en los granos.

Además, un estudio publicado en la Revista de Química Agrícola y Alimentaria detalla que lavar el arroz con agua limpia puede reducir significativamente la presencia de arsénico inorgánico, sustancia potencialmente tóxica y asociada con enfermedades crónicas.

¿Cuántas veces se debe lavar el arroz?

La cantidad de enjuagues depende del tipo de arroz y el resultado deseado. Sin embargo, lavarlo de 2 a 4 veces (o hasta que el agua salga lo más clara posible) es suficiente para eliminar las impurezas del cereal y reducir el exceso de almidón.

No obstante, cuando se trata de arroz fortificado, el proceso de lavado puede alterar el contenido de micronutrientes añadidos (entre ellos, el selenio). Por lo que se aconseja lavarlo 1 o 2 veces.

Y, según la Revista de Química de Alimentos, el método de remojo posterior al lavado también ayuda a mejorar la textura del arroz cocido y no afecta su sabor.

Recuerda que el agua con la que se enjuagó el cereal no debe ser reutilizada, pues ahí se encuentran todas las impurezas.

¡Ya lo sabes! Lavar el arroz no solo mejora su textura, sino que es una medida para reducir contaminantes que afectan la salud tras el consumo. Sin duda, es clave para mantener la seguridad alimentaria.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *XP

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow