Los beneficios en el cerebro por dejar de usar el celular por 72 horas: mejoras en las neuronas, el deseo y la motivación

Una investigación realizada por la Universidad de Heidelberg y publicada en ‘Computers in Human Behavior’ mostró los beneficios que obtiene el cerebro cuando deja de usar el celular durante 72 horas.
En el estudio participaron 25 adultos, de entre 18 y los 30 años, quienes eran usuarios habituales de teléfonos inteligentes. Fueron reclutados mediante folletos, carteles en el campus universitario, en el centro de la ciudad y anuncios en redes sociales.
Los científicos les pidieron limitar el uso de sus dispositivos a funciones estrictamente esenciales, como el trabajo, el estudio y la comunicación diaria con familiares, entre otras, durante un periodo de tres días.
Antes de comenzar con el estudio, los participantes completaron varios cuestionarios, en los que se evaluaron su estado de ánimo, la frecuencia con la que utilizaban el celular y el nivel de deseo por este.
Tras la primera evaluación, se les realizó una resonancia magnética funcional para observar cómo era la actividad cerebral en estado basal.

Solo podían utilizar el celular para sus tareas diarias. Foto:iStock
Durante las 72 horas del estudio, los participantes solo tuvieron acceso al celular para realizar tareas imprescindibles. Luego, fueron sometidos a una nueva resonancia magnética para analizar los diferentes cambios mientras tenían el celular encendido y apagado.
Estos fueron los resultados de la investigaciónLos resultados de los escáneres cerebrales mostraron cambios en ciertas regiones del cerebro, tanto así que los autores compararon este patrón con el que se observa en la adicción a sustancias psicoactivas o al alcohol.
Por otro lado, el uso del celular provocó alteraciones en las áreas cerebrales asociadas con la dopamina y la serotonina, neurotransmisores que son fundamentales para la regulación del estado de ánimo.
“Nuestros datos no separan el deseo de usar el teléfono inteligente del deseo de interacción social, que hoy en día son dos procesos estrechamente entrelazados. Si bien nuestros datos muestran hallazgos relativamente sólidos sin desentrañar estos procesos, los estudios futuros deberían apuntar claramente a abordar este aspecto”, explicaron los investigadores.

Dejar el celular por 72 horas mejora la concentración Foto:iStock
Aunque los investigadores son conscientes de que la llegada de los teléfonos inteligentes está cambiando la vida de las personas, su uso excesivo podría estar relacionado con las variaciones en el estado de ánimo.
“Los mecanismos neuronales identificados pueden promover sustancialmente el comportamiento adictivo en personas con riesgo de uso excesivo de teléfonos inteligentes”, manifestaron.
Más noticias en EL TIEMPOREDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
eltiempo