Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Proteína retrasa envejecimiento

Proteína retrasa envejecimiento

BARCELONA (EFE).— Aumentar los niveles de la proteína Klotho podría mejorar la calidad de vida durante el envejecimiento y alargar la esperanza de vida, según un estudio internacional liderado por el Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (INc-UAB) y publicado en “Molecular Therapy”.

El trabajo fue dirigido por el profesor Miguel Chillón, investigador del Icrea y del INc-UAB, quien señaló que “el objetivo era comprobar si la forma secretada de Klotho (s-KL) podía ser beneficiosa para un envejecimiento saludable”. Para ello, se administró una terapia génica en ratones jóvenes.

“La proteína Klotho tiene un gran potencial terapéutico para tratar enfermedades neurodegenerativas”, explicó Chillón. Con esta investigación también se buscó evaluar su efecto en un amplio abanico de funciones corporales al envejecer.

Los resultados indicaron que los ratones tratados con s-KL vivieron entre un 15 y un 20 por ciento más, y mostraron mejoras en la salud muscular, ósea y cognitiva.

“Se observó un mejor rendimiento físico, mayor regeneración muscular y menos fibrosis”, señaló el equipo investigador.

En el plano óseo, especialmente en hembras, se preservó la estructura interna de los huesos, lo que “sugiere una posible protección contra la osteoporosis”. A nivel cerebral, “el tratamiento favoreció la neurogénesis y aumentó la actividad inmunitaria en el hipocampo”.

El tratamiento consistió en introducir copias del gen que codifica la proteína Klotho mediante vectores virales. “Estos vectores permiten que las células empiecen a producir s-KL por sí mismas”, detallaron autores. En los ratones, la administración fue intravenosa y cerebral.

Actualmente existen vectores capaces de llegar al cerebro por vía intravenosa, lo que facilitaría su uso en humanos. “Todavía hay que encontrar la forma más eficiente de administrar esta terapia y lograr que llegue a los órganos diana”, comentó Joan Roig-Soriano, coautor del estudio.

El equipo ya había patentado el uso de Klotho para déficits cognitivos. Tras esta investigación, han generado tres nuevas patentes relacionadas con su aplicación en la salud muscular, ósea y la longevidad.

“La proteína podría contribuir de forma significativa a mejorar la calidad de vida de las personas”, afirmó el grupo. En una sociedad con creciente envejecimiento, los investigadores consideran que mitigar la pérdida de masa muscular, ósea y neuronal es uno de los grandes desafíos actuales.

yucatan

yucatan

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow