Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿Qué tan saludable es comer tamales?

¿Qué tan saludable es comer tamales?

El tamal es uno de los platillos originarios del país más consumidos. Su origen se remonta a la época prehispánica de México. Su auge se observa principalmente durante ciertas festividades, como el 2 de febrero, Navidad, entre otras. Sin embargo, su presencia es constante en cualquier época del año.

Los tamales son un alimento elaborado a base de harina de elote (maíz), y se consideran un platillo versátil, ya que pueden ser tanto dulces como salados, con ingredientes que van desde pollo, cerdo y carne de res, hasta semillas de huauzontle, frijoles con rajas, vegetales, salsas o dulce de cacahuate, entre otros.

Al ser un platillo multifacético y con múltiples combinaciones de ingredientes, los tamales pueden ofrecer diversos beneficios. A continuación, te compartimos cuáles son.

Cabe resaltar que, a pesar de contener ingredientes de origen natural, esto no garantiza que sean completamente saludables. Un factor clave es el tipo de salsa que se utiliza y la cantidad de grasa presente en su preparación.

Por otro lado, también es importante considerar las porciones que se consumen. Si se comen con moderación, los tamales pueden aportar beneficios a la salud, además de brindar energía al cuerpo. En su composición, también se encuentran nutrientes como proteínas, fibra, vitaminas y minerales.

Lee también: Qué tan saludable es desayunar chocomilk ¿Qué beneficios tienen los tamales?

A continuación, te compartimos los principales beneficios de los tamales, de acuerdo con el portal de salud Tua Saúde:

  • Aportan energía, gracias a su alto contenido de carbohidratos y grasas.
  • Aportan fibra, ya que el maíz utilizado en su preparación pasa por un proceso llamado nixtamalización, el cual modifica sus fibras y las convierte en almidón resistente.
  • Favorecen la salud digestiva, porque el almidón resistente que contienen actúa como una fibra no digerible que puede beneficiar la microbiota intestinal, siempre que el tamal se prepare de forma saludable.
  • Pueden ayudar a regular la glucosa en sangre, ya que la fibra no soluble que contienen podría disminuir la resistencia a la insulina y contribuir a reducir los niveles de azúcar.
  • Fortalecen huesos y dientes, debido a su aporte de calcio y fósforo.
  • Aportan vitaminas del complejo B, especialmente la vitamina B3 (niacina), que ayuda a regular el metabolismo.
¿El tamal engorda?

Una pregunta frecuente es si este delicioso platillo mexicano provoca aumento de peso. La respuesta es que todo depende de la cantidad que se consuma. Como con muchos otros alimentos, se recomienda moderación. Debido a su contenido en grasas, carbohidratos y calorías, el consumo excesivo sí puede propiciar un aumento de peso.

Si te interesa preparar tamales de manera más saludable, la buena noticia es que puedes sustituir algunos ingredientes. Por ejemplo, se puede usar harina de avena, y elegir rellenos a base de requesón o verduras.

En resumen, si decides incluir los tamales en tu estilo de vida, lo ideal es hacerlo de forma equilibrada, acompañándolos con ejercicio físico y una alimentación saludable.

Te puede interesar: ¿Qué tan saludable es tomar leche?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

AS

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow