Alison Bechdel: La exposición que pasa la prueba

La primera retrospectiva en Europa del gran dibujante estadounidense, figura destacada del cómic queer, se exhibe hasta el 26 de octubre en el Cartoonmuseum de Basilea, Suiza ★★★★☆
Por Amandine Schmitt
Extracto de "¿Eres mi mamá?" de Alison Bechdel. ALISON BECHDEL / HOUGHTON MIFFLIN, BOSTON, 2012
Para ir más allá
El público general suele recordar la prueba que lleva el nombre de la dibujante Alison Bechdel (la "prueba de Bechdel" o "prueba de Bechdel-Wallace"). El proceso busca visibilizar los estereotipos de género en el cine mediante tres criterios sencillos: la obra debe incluir dos personajes femeninos cuyos nombres sean conocidos; estas mujeres deben hablar entre sí en uno o más momentos; y su conversación debe tratar un tema distinto al masculino. Aunque parezca increíble, pocas películas pueden presumir de esto. Lo que es menos conocido es que esta convincente teoría surgió como una broma en "Dykes to Follow". Esta serie de cómics, que comenzó en 1983 y seguía la vida cotidiana, los amores y los problemas de un grupo de lesbianas, catapultó a Alison Bechdel a la categoría de icono queer.
El encantador Cartoonmuseum de Basilea rinde homenaje al dibujante estadounidense con una retrospectiva, la primera en Europa, que incluye 250 obras. Durante cuarenta años, Bechdel ha sentado las bases del cómic de autor, con libros profundos, eruditos e irónicos, repletos de referencias literarias…

Artículo reservado para suscriptores.
AccesoOferta de verano: 1€/mes durante 6 meses
Le Nouvel Observateur