El banco HSBC suprimirá 348 empleos en Francia, lo que representa el 10% de su plantilla en el país.

El banco británico HSBC suprimirá 348 empleos en Francia, lo que representa el 10% de su plantilla en el país, anunció este miércoles, confirmando una información del diario Les Echos.
HSBC acaba de "presentar a los representantes de su personal un PSE (plan de protección del empleo) de gran envergadura, que afecta a más del 10% de sus efectivos en Francia", escribe el periódico, confirmado por un portavoz del banco.
En total, 348 puestos de trabajo se verán afectados por este plan, de los "unos 3.000 que el banco aún mantiene a día de hoy. Tanto las funciones de soporte como las comerciales se verán afectadas", añade el artículo.
Georges Elhedery, ex director financiero que se convirtió en director general de HSBC en septiembre, inició en octubre una revisión de la estructura internacional de la empresa para "simplificarla", pero también para separar sus mercados "orientales" y "occidentales", para centrarse en los mercados "que tienen una clara ventaja competitiva y las mayores oportunidades de crecimiento".
El gigante bancario añadió en febrero que el plan de reorganización iniciado por su nuevo CEO debería ahorrar 1.500 millones de dólares al año hasta finales de 2026.
"HSBC mantiene su pleno compromiso con Europa", aseguró a Les Echos una fuente del banco. “Queremos siempre ser el banco internacional de nuestros clientes”.
El banco británico vendió su banca minorista en Francia en 2024 a My Money Group (MMG), controlado por el fondo estadounidense Cerberus, que ahora opera la red bajo el nombre de Crédit Commercial de France (CCF). A principios de diciembre, la dirección anunció la salida de cientos de empleados y el cierre de más de 80 agencias (de un total de 234 agencias en la actualidad).
HSBC también venderá su negocio de seguros de vida en Francia a la mutua Matmut, tras un acuerdo alcanzado a finales de 2024. El grupo bancario anunció que obtuvo un beneficio neto de 22.900 millones de dólares en 2024, un aumento del 2%.
RMC