Shanghái, rezagada en la carrera por la IA, libera 120 millones de euros en subvenciones

El municipio de Shanghái ha presentado un plan de subsidios de mil millones de yuanes para facilitar la adopción de modelos de inteligencia artificial (IA) en sus empresas. La megaciudad busca alcanzar el nivel de ciudades más pequeñas, pero más dinámicas.
En materia de IA, la competencia entre ciudades chinas es feroz. El ejemplo más reciente, señalado por el sitio web Zhi Dongxi , especializado en información sobre este campo, es que el municipio de Shanghái presentó el martes 29 de julio un amplio programa de subvenciones para las industrias de IA por valor de 1.000 millones de yuanes (120 millones de euros). Este plan no se centra principalmente en la creación de nuevas empresas en el sector, sino en facilitar la adopción de soluciones de IA por parte de las empresas locales.
En detalle, un poco más de la mitad del sobre se utilizará para subvencionar la potencia informática, un tercio se destinará a descuentos en modelos de IA de terceros y los 100 millones de yuanes restantes (12 millones de euros) se utilizarán para ayudar a las empresas a obtener bases de datos para entrenar nuevos modelos.
"El plan está diseñado para reducir directamente los costos para las empresas, una estrategia que probablemente producirá resultados tangibles al impulsar la industria local de IA de Shanghai", dijo Pan Helin, un experto del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, citado por el South China Morning Post .
Shanghái ha ostentado durante mucho tiempo la posición de punta de lanza del capitalismo al estilo chino, con su centro financiero y su apertura al mundo. Pero Pan Helin modera esta afirmación:
“Los altos costos operativos de la ciudad (desde el alquiler de oficinas hasta los gastos de manutención) podrían impulsar a las nuevas empresas de IA a buscar ciudades más económicas, como Hangzhou”.
Hangzhou, vecina de Shanghái, en el este de China, se ha consolidado como el nuevo El Dorado de la tecnología china, contribuyendo al ascenso de los llamados “seis pequeños dragones” , un grupo de jóvenes empresas chinas, lideradas por el buque insignia de la IA, DeepSeek (Shendu Qiusuo, en mandarín).
Shanghái no es la primera ciudad china que ofrece un puente dorado de subvenciones para atraer a empresas tecnológicas: vecina de Hong Kong, en el sureste de China, las ciudades de Shenzhen y Zhuhai revelaron en junio planes de subvenciones por un valor de 860 millones de euros para la primera y 60 millones para la segunda.
De igual manera, Pekín y Chengdu, capital de Sichuan, más al oeste, también han lanzado sus planes de subsidios para la IA. La carrera apenas comienza.
Courrier International