Guerra en Ucrania. "Haz que los niños vuelvan a reír": una carta firmada por Melania Trump enviada a Vladimir Putin.

En la cumbre de Alaska, Donald Trump confió a su homólogo ruso un "mensaje de paz" para Ucrania, supuestamente escrito por su esposa y primera dama.
Al recibir con gran fanfarria a Vladimir Putin en Alaska, Donald Trump le confió un "mensaje de paz" para Ucrania supuestamente escrito por su esposa y primera dama estadounidense, Melania Trump , informa la cadena de televisión Fox News.
Melania Trump republicó este sábado en su cuenta X un artículo del canal preferido por los conservadores estadounidenses que informa sobre esta breve carta, al día siguiente de la cumbre de Anchorage donde el presidente de Estados Unidos no obtuvo de su homólogo ruso un acuerdo de alto el fuego en Ucrania.
“Al servicio de toda la humanidad”Según Fox News, el presidente Putin leyó de inmediato el "mensaje de paz" de Melania Trump, que su esposo acababa de entregarle. En esta carta firmada por la primera dama, nunca se menciona a Ucrania, pero Melania Trump le pide al líder del Kremlin que "haga reír de nuevo a los niños", que "proteja la inocencia de estos niños" para "servir no solo a Rusia, sino a toda la humanidad".
Donald Trump abandonó el sábado cualquier exigencia de un alto el fuego previo en Ucrania y, en su lugar, abogó por un "acuerdo de paz" para poner fin al conflicto, un importante cambio de rumbo tras su reunión en Alaska con Vladimir Putin, que aparentemente no arrojó resultados concretos. Antes de la cumbre de Anchorage, el presidente estadounidense había amenazado a Rusia con "consecuencias muy graves" si no cesaban las hostilidades.
En julio, Donald Trump, quien entonces había endurecido su postura contra Vladimir Putin, declaró que su esposa, nacida en Eslovenia, había cambiado su percepción del líder del Kremlin. "Llegué a casa y le dije a la Primera Dama: 'Sabe, hablé con Vladimir hoy y tuvimos una conversación maravillosa'", declaró entonces el presidente estadounidense. Antes de añadir: "Y ella me dijo: '¿De verdad? Acaban de atacar otra ciudad en Ucrania'".
Le Progrès