Tras condena de Bolsonaro, proyecto de amnistía avanza en el Congreso

Es un revés para el presidente Lula: el miércoles 17 de septiembre, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó el procedimiento acelerado para la revisión de una propuesta de ley de amnistía para los condenados por intentos de golpe de Estado, una semana después de que el expresidente Jair Bolsonaro fuera condenado a veintisiete años de prisión. Estas medidas de los parlamentarios han sido duramente criticadas por la prensa.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y sus aliados de izquierda sufrieron un serio revés esta semana en el Congreso, según informa Folha de São Paulo . La noche del miércoles 17 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó, por 311 votos a favor y 163 en contra, un procedimiento acelerado para examinar el proyecto de ley de amnistía para los condenados por participar en planes golpistas desde el 30 de octubre de 2022, fecha de la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales.
El texto se debatirá directamente en el pleno, sin pasar por comisión. «Los parlamentarios discutirán ahora la aprobación de un indulto amplio» que incluiría al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado y sentenciado por el Supremo Tribunal Federal (STF) a 27 años y tres meses de prisión, o una «reducción de penas» para los condenados, explica el diario.
"No se trata de borrar el pasado sino de permitir reconciliar el presente y construir el futuro sobre las bases del diálogo y el respeto", justificó, tras la votación, el presidente de la Cámara baja, el diputado de derecha Hugo Motta.
El Poder Ejecutivo había intentado frenar esta iniciativa negociando con
Courrier International