Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Salud - Psicología. Niño agresivo con sus compañeros: ¿cómo reaccionar?

Salud - Psicología. Niño agresivo con sus compañeros: ¿cómo reaccionar?

Entre los 14 y los 18 meses, la agresividad aparece de forma natural en el niño, al mismo tiempo que frustraciones ligadas a la autonomía. De hecho, el niño descubre que las cosas no siempre suceden como él desea y, a veces, es incapaz de expresar su enfado o malestar de otra manera. Morder, golpear o empujar son conductas que también permiten al niño explorar sus límites y poner a prueba las reacciones de quienes le rodean.

Ante este tipo de comportamiento la primera regla es mantener la calma. Gritar, castigar o responder con violencia nunca es la solución. Por el contrario, puede acentuar la confusión del niño, que busca una respuesta clara a su acción. Pero es fundamental no aceptar que tu hijo te golpee o te muerda, incluso si es pequeño. Si el niño muerde o golpea, hay que mostrarle firmemente que ese comportamiento es inaceptable.

La importancia de una respuesta firme pero amable

A esta edad el niño necesita límites. Decir “no” de forma tranquila pero decidida es fundamental para hacerle entender que no puede hacerlo todo. Acompañe este “no” con una explicación sencilla. Por ejemplo: “No, no muerdas, duele”. Esta respuesta debe ser consistente y repetirse cada vez que el niño reaccione agresivamente. La idea es mostrarle que cada acción tiene una consecuencia.

También es una oportunidad para empezar a ayudarlo a gestionar sus frustraciones . Puedes apoyarlo ofreciéndole un abrazo o ayudándolo a expresar sus sentimientos con palabras: “Estás enojado, lo entiendo”. Este apoyo emocional es fundamental para que aprenda a afrontar sus emociones de una forma más saludable.

Les Dernières Nouvelles d'Alsace

Les Dernières Nouvelles d'Alsace

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow