Salud. Un estudio revela que tener un hijo retrasa el envejecimiento cerebral

Los niños pueden ser una fuente de estrés para los padres. Pero aportarían sobre todo cosas positivas al cerebro, según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences . Tener un hijo permitiría que el cerebro de los padres mantenga conexiones cerebrales que son menos activas con la edad. Se fortalecerían en sus cerebros las redes asociadas al movimiento, las sensaciones y las conexiones sociales.
“Las regiones cuya conectividad funcional disminuye con la edad son aquellas que se asocian con una mayor conectividad cuando los individuos han tenido hijos”, dijo Avram Holmes, autor principal del estudio y profesor asociado de psiquiatría en la Facultad de Medicina Robert Wood Johnson.
Este efecto beneficioso se refuerza aún más cuando los padres tienen varios hijos. “Observamos un patrón generalizado de alteraciones funcionales, donde un mayor número de hijos criados por sus padres se asocia con una mayor conectividad funcional”, continúa el investigador.
Los vínculos sociales entre padres e hijos y las actividades físicas pueden ayudar a prevenir el deterioro cognitivo. Sin embargo, según los autores, se necesitarán más estudios para comprender mejor los mecanismos cerebrales. El estudio analizó datos de más de 37.000 padres (hombres y mujeres).
Le Progres