Apple remitida a posible investigación por desacato criminal

Una jueza de distrito de Estados Unidos determinó que Apple violó deliberadamente su orden judicial en un caso presentado por Epic Games y que un alto ejecutivo de Apple "mintió descaradamente" bajo juramento.
La medida cautelar debía impedir que Apple tuviera conductas y precios anticompetitivos, abriendo la App Store a opciones de pago externas.
La jueza Yvonne González Rogers dijo que estaba remitiendo el asunto al Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California para que investigue si es apropiado iniciar un proceso penal por desacato.
Apple respondió al fallo el miércoles por la noche.
"Estamos totalmente en desacuerdo con la decisión. Cumpliremos con la orden judicial y apelaremos", afirmó un portavoz de Apple.
La sentencia del miércoles se refiere a un caso de 2021 presentado por Epic Games, el creador de Fortnite, uno de los juegos más populares del mundo, que argumentó que las opciones de pago de terceros deberían estar disponibles para los clientes.
Cuestionó el recorte de hasta 30% que Apple recibe de las compras y argumentó que la App Store era monopolística.
En su sentencia de 2021, la jueza Gonzalez Rogers afirmó que Apple ya no podía prohibir a los desarrolladores que se vincularan a sus propios mecanismos de compra.
Además de la compra de juegos, otro ejemplo de cómo funcionaría esto es un servicio de transmisión de películas que pudiera indicar a los clientes que se suscriban a través de su propio sitio web, sin utilizar el mecanismo de compra dentro de la aplicación de Apple.
En una orden de desacato emitida el miércoles, el juez González Rogers determinó que, no obstante, Apple continuó interfiriendo en la competencia con intentos que, según el tribunal, "no serán tolerados".
La jueza González Rogers agregó que los documentos internos de la compañía que revisó mostraron que Apple violó deliberadamente la orden judicial.
Los documentos revelan "que Apple sabía exactamente lo que estaba haciendo y en cada ocasión eligió la opción más anticompetitiva", escribió.
Ella dijo que el director ejecutivo Tim Cook ignoró la insistencia del ejecutivo Phillip Schiller para que Apple cumpliera con la orden judicial y permitió que el director financiero Luca Maestri lo convenciera de no hacerlo.
"Cook eligió mal", escribió.
También dijo que el vicepresidente de finanzas de Apple, Alex Roman, "mintió descaradamente bajo juramento".
El juez escribió que un ejemplo de los intentos de Apple de evadir la orden judicial incluía la decisión de cobrar una comisión del 27% en compras fuera de la aplicación, cuando anteriormente no había cobrado nada.
La compañía también impuso nuevas barreras y requisitos para disuadir a los clientes de utilizar plataformas de compra competitivas, dijo.
En una publicación en X, el fundador y director ejecutivo de Epic Games, Tim Sweeney, dijo que Epic Games devolvería Fortnite a la App Store de iOS de EE. UU. la próxima semana y ofreció una rama de olivo a su rival de larga data.
"Epic presenta una propuesta de paz: si Apple extiende el marco de libre competencia y libre de impuestos de la corte a todo el mundo, devolveremos 'Fortnite' a la App Store en todo el mundo y abandonaremos los litigios actuales y futuros sobre el tema", escribió Sweeney.
En otra publicación, escribió: "SIN COMISIONES en las transacciones web. Fin del Impuesto Apple. Las comisiones basura del 15-30% de Apple están tan muertas aquí en Estados Unidos como en Europa bajo la Ley de Mercados Digitales. Ilegales aquí, ilegales allá".
BBC