Niños de Gaza mueren a un ritmo sin precedentes, dice UNICEF

“Hoy quiero centrarme en Gaza, porque es allí donde el sufrimiento es más agudo y donde los niños mueren a un ritmo sin precedentes. Nos encontramos en una encrucijada, y las decisiones que tomemos ahora determinarán si decenas de miles de niños viven o mueren”, declaró Ted Chaiban, director ejecutivo adjunto de UNICEF, en una sesión informativa sobre su reciente viaje a Oriente Medio.
Al visitar Israel y el territorio palestino ocupado, incluida Gaza y Cisjordania, Chaiban declaró que esta era su cuarta visita a Gaza desde que comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023.
“Ves las imágenes en las noticias y sabes lo que ha sucedido, pero aun así es impactante cuando estás allí; las marcas del profundo sufrimiento y el hambre son visibles en los rostros de las familias y los niños”, añadió.
Más de 18.000 niños han muerto en Gaza desde el comienzo de la guerra, subrayó.
Gaza se enfrenta ahora a un grave riesgo de hambruna. Una de cada tres personas en Gaza pasa días sin comer, y el indicador de desnutrición ha superado el umbral de hambruna, con una desnutrición aguda mundial que supera el 16,5 %. Hoy en día, más de 320.000 niños pequeños corren el riesgo de sufrir desnutrición aguda —continuó—.
Lo que está sucediendo sobre el terreno es “inhumano”, dijo, y agregó que lo que los niños necesitan de todas las comunidades es un alto el fuego sostenido y una salida política.
Cuando se le preguntó si ve alguna diferencia después de que cada vez más países lanzan ayuda desde el aire a Gaza, Chaiban afirmó: “Mire, en esta etapa, se deben utilizar todas las modalidades, todas las puertas, todas las rutas, todas las modalidades, pero los lanzamientos desde el aire no pueden reemplazar el volumen y la escala que pueden lograr los convoyes por carretera”.
Chaiban destacó que es necesario volver a un volumen de alrededor de 500 camiones al día en todas las rutas, y eso incluye tanto la ayuda humanitaria como la comercial.
ifpnews