¿Por qué los precios en algunos de los sitios de compras favoritos de los estadounidenses están subiendo repentinamente?

Los productos baratos procedentes de China en los sitios web preferidos por los estadounidenses (desde Amazon hasta Temu) de repente son mucho más caros.
Esto se debe a que la exención de minimis para las importaciones chinas expiró el viernes por orden del presidente Donald Trump. Bajo dicha exención, los envíos de bienes con un valor total inferior a 800 dólares estaban exentos de aranceles, un umbral que incluía la mayoría de las compras que los estadounidenses realizan desde China.
Esos días se acabaron. A partir del viernes, las importaciones chinas que anteriormente habrían estado amparadas por la exención de minimis están sujetas a un arancel del 30 % de su valor o de 25 dólares por artículo (que aumentará a 50 dólares por artículo después del 1 de junio de 2025), según la Casa Blanca.
Los estadounidenses pagarán las consecuencias, ya que los minoristas trasladarán el aumento de los costos de importación a los consumidores. Y dada la cantidad de envíos de minimis que llegan a EE. UU. cada día, ese precio podría ser elevado.
En la última década, un número creciente de importaciones extranjeras se han beneficiado de la exención de minimis. Entre 2015 y 2024, el volumen de envíos de minimis aumentó de 134 millones a casi 1400 millones .

China representó la gran mayoría de ellos. En 2023, el 62 % de todos los envíos de minimis , valorados en aproximadamente 33 800 millones de dólares, provinieron de China.
Algunos factores podrían estar detrás de la explosión de envíos de minimis, especialmente desde China.
En primer lugar, la exención de minimis ha estado vigente desde 1930, pero el Congreso elevó el umbral para los bienes elegibles en 2016 de $200 a $800. Esto abarató la importación de más artículos de valor relativamente bajo.
La forma de comprar de los estadounidenses también ha cambiado. Las ventas en línea, la venta directa al consumidor y el dropshipping —cuando una empresa no mantiene inventario, sino que recurre a un proveedor externo para enviar los artículos a sus clientes— han experimentado un auge en los últimos años. Muchas de estas empresas dependen de que los proveedores chinos puedan procesar y enviar pedidos a EE. UU. a bajo costo gracias a la exención de minimis.
Anticipándose al fin de la exención, las tiendas minoristas chinas Temu y Shein anunciaron que están empezando a subir sus precios . Los aumentos de precios varían según la categoría de los productos, pero Bloomberg informó que los precios de Shein subieron aproximadamente un 10 % en un lapso de dos días la semana pasada. Temu añadió "cargos de importación" del 145 % del coste de un artículo y luego anunció que dejaría de vender productos importados directamente de China a los consumidores estadounidenses.
El fin de la exención de minimis no solo afecta a los grandes minoristas, sino también a las pequeñas y medianas empresas en EE. UU., por ejemplo, los vendedores individuales en Etsy y Shopify. Algunos de estos negocios han tenido que subir sus precios y ahora reportan una disminución significativa en los pedidos en EE. UU., lo que les obliga a diversificarse más allá del mercado estadounidense si pueden, según CNBC. Sin embargo, la pérdida de clientes estadounidenses también podría obligar a muchas pequeñas empresas a cerrar por completo.
Para los consumidores, eso significa menos opciones y más caras, lo que difícilmente refleja la recuperación económica que prometió Trump .
Vox