En Sicilia, Webuild ha iniciado las obras del viaducto Ragusa-Catania

El Grupo contribuye a llevar adelante esta revolución del transporte en Sicilia centrándose en la innovación, la sostenibilidad y el empleo local, con un total de 7 mil empleos directos y de terceros previstos para los 8 proyectos.
Un nuevo paso adelante en Sicilia para ofrecer a los ciudadanos una movilidad más moderna y eficiente: Webuild ha iniciado las obras del proyecto más importante de la autopista Ragusa-Catania, un corredor crucial para la red de carreteras del lado oriental de la isla. Las obras, encargadas por Anas (Grupo FS Italiane), se suman a los siete proyectos de duplicación de la línea ferroviaria de alta capacidad Palermo-Catania-Messina. Esta línea, realizada por cuenta de Rfi (Grupo FS Italiane), pretende reducir drásticamente los tiempos de viaje entre las principales ciudades sicilianas, con 200 km de nueva línea para la que Webuild prevé utilizar 19 grandes muelles. El Grupo contribuye a llevar adelante esta revolución del transporte en Sicilia centrándose en la innovación, la sostenibilidad y el empleo local, con un total de 7 mil empleos directos y de terceros previstos para los 8 proyectos.

En el lote 1 de la autopista de Ragusana se están ejecutando las cimentaciones y las elevaciones de los pilares del viaducto de Vallone delle Coste, la infraestructura de hormigón armado más importante de la autopista que permitirá conectar las provincias de Ragusa, Catania y Siracusa, con beneficios tanto en los tiempos de viaje de personas y mercancías, como en los niveles de servicio y seguridad para el tráfico. Los trabajos del Grupo en el trazado Palermo-Catania-Messina, en el marco de un plan de desarrollo más amplio del corredor ferroviario europeo TEN-T, se desarrollan en paralelo. La línea reducirá los tiempos de viaje entre las principales ciudades sicilianas: 2 horas entre Palermo y Catania y 45 minutos entre Messina y Catania. En el lote 4B Nuova Enna-Dittaino se están montando dos tuneladoras: la tuneladora Atena, prácticamente terminada para el inminente inicio de la excavación de uno de los dos túneles de Sicani, y la tuneladora Demetra, en fase de montaje para la realización de la segunda excavación.
A pocos kilómetros de distancia, en la obra donde se realizará el túnel de Trinacria, en el lote 4A Caltanissetta Xirbi-Nuova Enna, han llegado las primeras partes de la tuneladora desembarcada en el puerto de Augusta. El topo mecánico gigante creará, a partir de la entrada del lado de Catania, uno de los túneles del trazado en la ruta Palermo-Catania. El lote 6 Bicocca-Catenanuova está casi listo: una vez finalizada la colocación de las vías, están comenzando los trabajos de electrificación de la línea. A lo largo del trazado se realizó la duplicación de aproximadamente 38 km de línea ferroviaria, en parte desarrollada sobre el trazado de la línea histórica original, con vía única, y en parte como variante.

Los proyectos en marcha tienen un impacto directo no sólo en el desarrollo infraestructural de la isla, sino también en la economía local, con la participación de una cadena productiva de aproximadamente 1.700 empresas desde el inicio de las obras. Un enfoque que también promueve la formación de habilidades técnicas y profesionales, dejando un legado duradero para las generaciones futuras. Lo demuestran ya las dos plantas tecnológicamente altamente innovadoras para la producción de dovelas para los túneles ferroviarios sicilianos situadas en Belpasso, en la provincia de Catania, a las que se unirá una nueva planta en Dittaino, en la provincia de Enna.
Adnkronos International (AKI)