Parques eólicos en Bruscoli: el municipio se opone: "Referéndum por Piancaldoli"

10 de mayo de 2025

El pasado mes de abril se celebró la asamblea de los habitantes de Bruscoli para decir no al parque eólico.
No a la energía eólica en los montes Bruscoli El Ayuntamiento de Firenzuola ha hecho oficial su dictamen negativo mediante una resolución. El alcalde Giampaolo Buti ya lo había anticipado, pero ahora la posición se ha formalizado. Mientras que para un segundo proyecto, el de Monte La Fine y Monte Prato Lungo que con sus 7 aerogeneradores de 150 metros de altura se alza sobre las crestas de Piancaldoli y que afecta tanto a los territorios de Firenzuola como al vecino municipio boloñés de Castel del Rio –donde están previstas otras seis palas-, el propio alcalde de Firenzuola anuncia una decisión inédita: la de dejar que los ciudadanos se expresen directamente, con el anuncio de un referéndum consultivo.
"Se trata de una intervención —dice Buti sobre la planta de Piancaldoli y la propuesta del referéndum— que, debido a su tamaño y al de sus palas, tendría un impacto ambiental significativo. Además, aportaría al Municipio importantes recursos económicos durante 20-25 años". De hecho, estamos hablando de unos ingresos de 3-400 mil euros al año, para cada uno de los dos municipios, el 3% de la facturación de la energía producida. «Por lo tanto —continúa el alcalde—, conviene consultar a la población para que pueda expresarse directamente si desea el parque eólico o si prefiere renunciar a los beneficios económicos. Por ello, se convocará un referéndum, y el Ayuntamiento de Castel del Rio hará lo mismo». Mientras tanto, el Ayuntamiento de Firenzuola ya escuchó a la población sobre la planta de Bruscoli, y esta vez bastó una reunión pública para decir no. Al comienzo de la resolución en la que el ayuntamiento se pronuncia en contra de la construcción del parque eólico sobre Bruscoli, se hace referencia a la asamblea celebrada hace un mes en la pedanía, donde «se manifestó la oposición casi total de los habitantes de la pedanía y de las zonas aledañas, preocupados por el impacto que la planta tendría en el territorio y en la Via degli Dei, un recorrido recientemente certificado como excelencia en el panorama del turismo sostenible internacional que ha desarrollado en los últimos años un importante spin-off económico para muchas actividades de alojamiento en el territorio municipal».
Se señala entonces que "el impacto visual de unos aerogeneradores de tal altura sobre una cresta de unos 1.000 metros es indudable y modificará el paisaje existente", y que "la construcción de los caminos de acceso al lugar del proyecto, de las zonas con las bases de los aerogeneradores, conllevará un hormigonado masivo de la zona que es muy frágil desde el punto de vista geológico, geotécnico, sísmico e hidrogeológico". Así se indica la prioridad para la administración municipal: "promover el turismo sostenible en el territorio que bordea la "Via degli Dei" y el patrimonio arqueológico presente (sitio etrusco de Albagino, castillo medieval de Bruscoli) que ve en la hostelería un creciente spin-off económico", y se expresa un parecer contra la construcción del parque eólico, parecer enviado a la Región Toscana y a la Unión de Municipios.
© Reproducción reservada
Etiquetas del artículo
Referéndum Turismo Medio AmbienteLa Nazione