Un dron para la seguridad de todo el Golfo de Trieste

Este dron es un producto de vanguardia, desarrollado en colaboración entre Ocean y Tal, que contribuirá a la seguridad ambiental. Estamos convencidos de que beneficiará al medio ambiente de todo el Golfo, no solo de la zona portuaria.
Así lo afirmó el consejero regional de Protección Ambiental, Fabio Scoccimarro, en la rueda de prensa donde se anunciaron los detalles del acuerdo de colaboración renovado entre Siot S.p.A. y Ocean S.r.l. para la prestación de servicios de prevención, vigilancia y control de la contaminación marina. El acuerdo, firmado hoy y con vigencia hasta 2029, tiene como objetivo garantizar la protección marina en la Terminal Marítima de Siot en el Puerto de Trieste.
La colaboración se verá reforzada por la integración de dos drones marinos de vanguardia, el Iadys Mos+ (Mobile Oil Skimmer) y el Jellyfishbot Expert, los primeros sistemas de este tipo implementados en Italia. Desarrollados en colaboración con el centro nacional francés anticontaminación Cedre, los dispositivos están diseñados para recolectar hidrocarburos, aceites y residuos micro y macroplásticos, y pueden operar en zonas de difícil acceso con los medios tradicionales, como entre buques atracados o bajo muelles. Pueden operar de forma autónoma o controlarse a distancia.
Respecto al puerto, Scoccimarro recordó el proyecto de electrificación de todos los muelles en el marco de una búsqueda de sostenibilidad, iniciada con la descarbonización y reconversión de la siderúrgica de Servola.
"Creemos en el uso de las herramientas científicas y tecnológicas más avanzadas para garantizar un monitoreo continuo e intervenciones oportunas para proteger la calidad del agua", añadió Scoccimarro. "Nos comprometemos activamente a reducir las emisiones y a promover proyectos innovadores que hagan que nuestro mar sea cada vez más sostenible y atractivo. Apoyamos a las empresas que saben cómo hacer negocios verdaderamente sostenibles, combinando crecimiento económico y protección del medio ambiente. Trabajamos para promover una cultura de sostenibilidad, no para acosar ni castigar. Queremos que Friuli-Venecia Julia sea un modelo de cómo el desarrollo y el medio ambiente pueden ir de la mano, priorizando siempre la protección marina en las políticas regionales".
En la firma estuvieron presentes el presidente de Siot y director general del Grupo Tal, Alessandro Gorla, y el consejero delegado de Ocean srl, Michelan Cattaruzza.
İl Friuli