Xabi, el Madrid te espera: Alonso se despide del Leverkusen, Ancelotti se marcha a Brasil

La primera pieza del rompecabezas ha encajado en su lugar. Es de gran tamaño y es preparatorio para el posicionamiento de los demás. Ayer por la mañana Xabi Alonso comunicó a sus jugadores que dejará el Bayer Leverkusen, anunciando posteriormente su salida en rueda de prensa. Dijo que no es momento de hablar de su futuro, y tiene razón porque todo el mundo sabe cuál será, el banquillo del Real Madrid, y aquí en España son días de calor, mañana es el Clásico en Montjuic que puede cerrar o reabrir la Liga: a 4 jornadas del final el Barça tiene 4 puntos de ventaja sobre el Madrid. Y es que efectivamente a la Casa Blanca no le gustó lo ocurrido ayer en Alemania, quisieron manejar los tiempos y los métodos de otra manera, y por eso Xabi insistió en que no hacía falta decir nada más, ya habrá tiempo para encajar el resto de piezas del puzzle.
El problema de toda esta historia que llevará a Xabi Alonso al Bernabéu y con toda probabilidad a Ancelotti al banquillo de Brasil es que el tiempo siempre ha sido un gran enemigo del Real Madrid. Carlo y Florentino frenarán, Río y Leverkusen presionarán. Como la CBF quiere que Ancelotti asuma como seleccionador de Brasil en Guayaquil, Ecuador, el 5 de junio, Bayer quiso rendir un homenaje apropiado a su entrenador vasco. Y mañana es el último partido en casa del equipo del Leverkusen, contra el Borussia Dortmund. Los directivos del club alemán, en especial el español Fernando Carro, habían marcado la fecha con un círculo rojo para organizar el homenaje al técnico que hace apenas un año dio un golpe de gracia al mito del "Neverkusen" al llevar al Bayer a su primera Bundesliga tras cinco puestos.
" Podemos comunicaros que el club y yo hemos acordado que estos serán mis dos últimos partidos al frente del Bayer Leverkusen", afirmó ayer Xabi Alonso. Es el momento de hacerlo público. Y no tiene sentido hablar del futuro porque queremos pasarlo bien aquí el domingo. Xabi cierra así un trienio triunfal en el Bayer, con la pasada temporada hecha inolvidable por el triplete de Bundesliga, Copa de Alemania y Supercopa. Y la final de la Europa League perdida ante el Atalanta. Sexto en el primer año y segundo en este, Xabi, que llegaba procedente del filial de la Real Sociedad con la que había estado en tercera y segunda división, rompió el increíble monopolio del Bayern en la Bundesliga.
Ahora ya está listo para volver a casa por segunda vez: lo hizo en la Real Sociedad, ahora le toca al Real Madrid. El director del Bayer Carro reveló hace unos días que el contrato de Xabi incluía una cláusula de rescisión en caso de que llegara la llamada de alguno de los cuatro clubes donde había jugado el jugador (Real, Liverpool, Madrid y Bayern) y ésta llegara. La Casa Blanca busca un entrenador que sustituya a Ancelotti, quien, sin embargo, tiene contrato hasta 2026 y aún puede ganar La Liga. Y merece ser recibido como se merece, dado que es el entrenador más exitoso en la historia del club. Por eso el Madrid quería un timing diferente. La despedida de Xabi provoca un acelerón.
Carlo con gusto evitaría debutar con Brasil el 5 de junio y la Liga termina el 25 de mayo, demasiado tarde para convocar oficialmente al equipo. Queda por ver si Río aceptará jugar ante Ecuador y Paraguay (10 de junio) con un técnico interino. Y luego, por supuesto, está el Mundial de Clubes, que se disputará entre junio y julio: ¿estará Xabi Alonso en el banquillo de Blanca, aunque su sueldo de junio lo seguirá pagando el Bayer? ¿O el Madrid le pedirá un favor a Santi Solari? Luego habrá que pensar en el mercado, y veremos cómo se manejan los protagonistas entre las legítimas exigencias del nuevo entrenador y la austeridad del Madrid, económicamente devastado por las interminables obras del Bernabéu, que tanto han condicionado a Ancelotti este año. Hablaremos de ello nuevamente cuando el rompecabezas esté completo. Mientras tanto, hay un tenso partido Barça-Madrid por disputar.
La Gazzetta dello Sport