A2A debuta en el sector del agua de Calabria y adquiere Novito Acque

A2A, a través de su filial A2A Ciclo Idrico, ha firmado un acuerdo para adquirir aproximadamente el 70% del capital social de Novito Acque, empresa dedicada a la gestión de plantas de tratamiento de aguas residuales y redes de alcantarillado en siete municipios de la zona de Locride. Con esta operación, el grupo consolida su presencia en una región que define como estratégica, donde ya opera en la generación de energía y la economía circular mediante la gestión de residuos.
Desde el lanzamiento de nuestro primer plan de negocio en 2021, hemos invertido 330 millones de euros y ya hemos presupuestado más de 400 millones de euros hasta 2035 para apoyar el desarrollo industrial de Calabria en sectores clave para la transición ecológica. Con la entrada de A2A en la gestión de Novito Acque, reforzamos nuestro compromiso con el servicio integrado de agua de la región, aportando experiencia técnica, capacidad operativa y una visión a largo plazo —comentó Renato Mazzoncini, director general de A2A—. Añadió: «Al optimizar la infraestructura existente e implementar soluciones innovadoras, reforzamos la colaboración con nuestros grupos de interés para contribuir a una gestión del agua cada vez más sostenible».
El acuerdo, según un comunicado de la multiservicios con sede en Lombardía, "está diseñado para mejorar las instalaciones y optimizar aún más la gestión del servicio". La ciudad atiende actualmente a más de 50.000 residentes: 35.000 residentes permanentes, además de una presencia estacional de aproximadamente 15.000 durante el verano. La infraestructura ya ha sido modernizada tecnológicamente y se seguirá mejorando con inversiones destinadas a mejorar la eficiencia de las plantas y a adoptar soluciones innovadoras para la recuperación de recursos. Ya se han instalado paneles fotovoltaicos en las plantas de tratamiento de aguas residuales de Pellegrina y San Leo (Reggio Calabria) para contribuir a sus necesidades energéticas.
"En consonancia con el enfoque circular de A2A, también planeamos mejorar los procesos de tratamiento y reciclaje de lodos mediante tecnologías de bajo impacto", continúa el comunicado. En concreto, se instalará tecnología avanzada de filtración para la purificación y así limitar las emisiones de olores, y se adoptará un sistema de secado de lodos de invernadero solar, lo que reducirá significativamente su volumen. Los lodos residuales tratados se reutilizarán parcialmente para generar calor en algunos procesos de producción.
La adquisición se enmarca en la estrategia de crecimiento más amplia del grupo en la región, "que confirma su voluntad de ampliar aún más su compromiso de mejorar la eficiencia y el desarrollo del sector del agua en esta área".
ilsole24ore