Diputados: el beneficio supera las previsiones: «Las operaciones de Mediobanca son consistentes con las de Banca Generali».

MILÁN – Mps cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 413 millones de euros, un 24,2% más respecto al mismo periodo de 2024 y superior al consenso de los analistas, que lo situaba en 341 millones. El ratio Cet1 totalmente cargado posterior a Basilea 4 alcanza un nivel récord del 19,6%, lo que sitúa el colchón de capital en torno a 890 puntos básicos por encima del requisito del ratio de nivel 1. "Con el fuerte apoyo de la
accionistas en la última junta, Mps continúa en línea con el timing previsto en la ejecución del camino hacia la OPA sobre Mediobanca , cuya lógica industrial es potencialmente
También en consonancia con la operación anunciada sobre Banca Generali ", se lee en la nota de comentario sobre los datos
A 31 de marzo, Mps registró unos ingresos de 1.007 millones de euros, ligeramente inferiores a los de 2024 (-0,5%), con el crecimiento de las comisiones netas (+8,9% hasta 397,9 millones) y de otros ingresos de gestión financiera (+24,7%) que compensaron casi en su totalidad la contracción prevista del margen de intereses (-7,5% hasta 543 millones), penalizado por la reducción de los tipos. El crecimiento de las comisiones fue impulsado por el componente de gestión patrimonial y asesoramiento (+21% trimestral y +15% interanual).“La fortaleza del modelo de negocio con el impulso de una red comercial única respalda el crecimiento continuo del rendimiento operativo y la rentabilidad”, afirma Monte.
Los gastos de explotación aumentaron un 2,2%, hasta los 472,1 millones, lo que supuso una caída del beneficio bruto del 2,8%, hasta los 535,2 millones, si bien el ratio de costes/ingresos descendió al 48%. Las dotaciones para insolvencias cayeron un 13,9%, hasta 91 millones, con un coste de riesgo de 45 puntos básicos, lo que permitió que el beneficio operativo se revalorizara un 0,8%, hasta 447,7 millones. El beneficio antes de impuestos fue de 397,3 millones, un 18,2% más, mientras que el beneficio después de impuestos ascendió a 413,1 millones, gracias a una aportación positiva de 16 millones atribuible principalmente a la revalorización de los DTA.
En términos de crédito, Monte registra un crecimiento de los préstamos vigentes (+2,5% en el trimestre y +0,7% en 2024), con una importante aceleración de los préstamos hipotecarios a familias (+36% trimestre a trimestre y más del triple interanual) y un crecimiento de dos dígitos en el crédito al consumo (+23% en 2024). La recaudación total se sitúa en torno a los 167.000 millones de euros, lo que supone un aumento de más de 5.000 millones respecto a 2024. El stock de préstamos brutos dudosos se reduce a 3.600 millones, con una ratio del 4,4% sobre el total de préstamos, que baja al 2,3% neto de provisiones. Aumenta la cobertura general de préstamos incobrables
en un 49,5%.
La Repubblica