Porsche lanza advertencias sobre ganancias mientras los mercados automovilísticos europeos sufren.

Las bolsas europeas están cayendo: la de Milán cae un 0,09% y el Eurostoxx 50 un 0,31%.
La decisión de la administración Trump de aumentar inesperadamente la tarifa de solicitud de visas H-1B, reservadas para trabajadores extranjeros altamente cualificados, de aproximadamente 1.000 a 100.000 dólares parece estar lastrando los mercados. En el continente, los índices de Fráncfort (-0,67%) y Madrid (-1,24%) presentan un peor desempeño.
La caída del 8,5% en la bolsa de Fráncfort se debe a la caída de Porsche tras recortar su previsión de rentabilidad para 2025. La compañía también retrasó el lanzamiento de modelos de coches eléctricos debido a la baja demanda. Volkswagen, el mayor accionista de Porsche, cayó un 7,7%.
El sector del automóvil también presenta un mal desempeño en el resto de Europa, desde Stellantis (-2,96%) hasta Mercedes y BMW (-2,4% ambos).
Los bancos también están causando sensación en Europa, especialmente en España. BBVA (-2,22%) del País Vasco elevó su oferta un 10% por su rival Sabadell (-3,59%), intentando superar la resistencia de los accionistas de Sabadell.
El diferencial BTP/Bund se mantuvo estable en 82 puntos después de que Fitch mejorara la calificación de la deuda italiana el viernes por la noche.
El día comenzó con el oro alcanzando un nuevo máximo histórico, superando los 3.700 dólares la onza (+1,10%). Ha subido un 11% en el último mes y un 41% en el último año. El metal precioso, que está siendo comprado masivamente por los bancos centrales, especialmente el chino, también está subiendo debido al recorte de tipos de la Reserva Federal del miércoles, que ha restado atractivo a los bonos del gobierno estadounidense.
Sin embargo, el recorte de tipos disparó a Wall Street, con sus tres principales índices alcanzando máximos históricos el viernes. No obstante, los futuros pronostican una caída: -0,19 % para los futuros del S&P 500 y -0,24 % para los futuros del Nasdaq.
Rai News 24