Del maquillaje a las uñas: todos los pros y contras de los tratamientos de belleza permanentes

Incluso si aspiras a un estilo de vida slow , los tiempos agitados exigen que optimices toda tu agenda, incluidos los espacios reservados para los rituales de belleza. Una “tiranía de la vida cotidiana”, que unida a la evolución de las tecnologías y al factor ahorro (de tiempo y dinero: la inversión inicial “se amortiza” bastante rápidamente) probablemente explica la elección cada vez más extendida de tratamientos estéticos, como el maquillaje o la depilación, en su versión “de larga duración” . Una elección que, sin embargo, requiere el apoyo de gestos y cuidados específicos y una evaluación cuidadosa de los pros y los contras (como el factor del segundo pensamiento). En este primer episodio analizaremos los pros y contras respecto al maquillaje y las uñas, seguido de capítulos dedicados al cuidado del cabello y uno dedicado a la depilación.
Maquillaje semipermanente (y microblading en particular)El maquillaje semipermanente tiene la ventaja de ser práctico y garantizar un maquillaje impecable las 24 horas del día. Pero la evolución tecnológica también es seductora, ya que ha refinado y hecho que los procedimientos sean más seguros y, al mismo tiempo, garantizando efectos más naturales. «En comparación con el pasado y sus exageraciones, la tendencia actual es armonizar los rasgos sin distorsionarlos: un resultado que solo puede garantizar un operador calificado, un tatuador o una esteticista autorizada para tatuar, que, además de seguir las directrices europeas en la materia, conoce perfectamente las delicadas armonías del rostro y los diferentes tipos de piel - la piel grasa, por ejemplo, requiere un poco más de atención -», dice Gennaro Sorrentino , tatuador especializado en maquillaje semipermanente y microblading en Milán. Tampoco existe riesgo de irreversibilidad: además de seguras, las tintas utilizadas hoy en día son específicas para uso cosmético y bioabsorbibles. «Permanecen visibles durante una duración limitada de uno o dos años de media según la zona, permitiendo así al operador realizar incluso pequeños cambios en el trabajo inicial a lo largo del tiempo, para hacerlo siempre fresco y actual, también en función de los cambios del rostro relacionados con la edad o renovadas necesidades de gusto estético», continúa el experto.
LAS ZONAS MÁS TATUADAS En cuanto a las posibilidades que ofrece el maquillaje semipermanente, por ejemplo, se puede tatuar la línea de las pestañas con la técnica llamada lash enhancement tattoo o delineador invisible , que rellena los “huecos” entre las pestañas, en la base, haciéndolas parecer más gruesas y pobladas e intensificando así la mirada, o sombrear los párpados, siempre para dar mayor profundidad a la mirada. Incluso los tatuajes en los labios son hoy en día muy discretos: pueden corregir, por ejemplo, asimetrías marcadas o camuflar una cicatriz que bordea los labios. Pero, sobre todo, puedes definir el contorno, sustituyendo eficazmente al lápiz de maquillaje, y, gracias al claroscuro realizado con el dermógrafo, puedes crear sombras que, por efecto óptico, dan más volumen a los labios. Este último método también se puede utilizar para devolver el color con efecto nude a los labios demasiado pálidos, pero también para sustituir el pintalabios por tonos más saturados o brillantes si siempre y solo te gusta un determinado matiz.
«Pero ten cuidado si sufres de herpes labial: para evitar que la estimulación del dermógrafo despierte el virus, un par de días antes de realizarte el maquillaje tatuado es recomendable tomar un tratamiento antiviral prescrito por el médico», advierte Mariuccia Bucci , dermatóloga plástica en Sesto San Giovanni (MI) y expresidenta de ISPLAD. También están en aumento las peticiones de pecas , un efecto de filtro social, porque dan un aspecto alegre y festivo. Pero el más solicitado es el microblading de cejas , porque reproduce muy fielmente el efecto del pelo (para realizarlo se utiliza una herramienta manual en lugar del clásico dermógrafo “electromecánico”), garantizando, si lo realiza personal capacitado, un efecto natural.
RUTINA DE BELLEZA PRE Y POST SESIÓN
«En cuanto a la rutina de belleza previa a la sesión, unas semanas antes de someterse a un maquillaje de tatuaje o microblading, es recomendable preparar la piel y mejorar su calidad con una exfoliación química (peeling con AHA, BHA, PHA, enzimático), que hacen que la piel esté más lisa, firme e hidratada, por tanto más receptiva al tratamiento. También son válidos los exfoliantes mecánicos en microgránulos, en este caso a realizar una vez por semana durante el mes anterior al tratamiento. En los meses posteriores a la sesión de maquillaje del tatuaje, sin embargo, es posible someterse a todos los tratamientos estéticos profesionales, excepto peelings químicos y enzimáticos o tratamientos abrasivos (como el microneedling) en las zonas tratadas, para evitar el desvanecimiento prematuro del diseño.
Además, también es importante seguir una rutina de cuidado de la piel cuidadosa, que incluya la limpieza del rostro mañana y noche con productos muy delicados , por ejemplo los de base oleosa, además de la aplicación de sérums y cremas hidratantes y/o reparadoras. También es fundamental aplicar filtros de alta protección UV, incluso en invierno, para conservar mejor el color, la definición y el brillo del tatuaje”, explica Bucci. Pero si no te gusta el resultado y no quieres esperar a que desaparezca de forma natural, puedes recurrir al láser médico . «Los más efectivos son los láseres de picosegundos y los pertenecientes a la categoría Q-switched, que generan altas energías en tiempos muy cortos, del orden de nanosegundos, destruyendo selectivamente las partículas de tinta, minimizando el daño a los tejidos circundantes. Normalmente se necesitan de 3 a 5 sesiones, pero en casos más complejos pueden llegar a ser necesarias hasta 8 o 10 sesiones”, recuerda Bucci.
Esmaltes de uñas semipermanentes: respetuosos y con excelentes resultadosEl esmalte de uñas semipermanente es la opción preferida por quienes aman un acabado súper brillante y un resultado perfecto que dura hasta aproximadamente tres semanas. Para la fijación se utilizan lámparas LED o UV especiales. "El temor de que dañen la uña es infundado, porque hoy en día se utilizan geles acrílicos seguros , que a menudo incluyen sustancias capaces de crear un enlace 'covalente' natural con la queratina de la uña, con un efecto recompactante sobre la misma", explica Bucci, quien especifica: "Por supuesto, también en este caso es fundamental confiar en personal cualificado , el único que puede ofrecer una mayor garantía en el uso de productos de calidad y en la correcta técnica de aplicación y eliminación". Además, hoy en día están disponibles los sistemas Peel Off , innovadores esmaltes semipermanentes que combinan larga duración (14 días) y fácil eliminación, sin disolventes y sin limar, por tanto aún más respetuosos con las uñas.
repubblica