Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Diego Della Valle: «La inteligencia artesanal no debe temer a la inteligencia artificial»

Diego Della Valle: «La inteligencia artesanal no debe temer a la inteligencia artificial»

Una mezcla de valentía, timing y suerte, según confiesa él mismo: así habla Diego Della Valle sobre la decisión de dejar la Bolsa de Milán, donde el Grupo Tod's debutó en el año 2000, abriendo camino –y hablando de valentía– a muchas otras empresas de la moda. Es difícil hacer predicciones para el sector de alta gama para 2025, dadas las muchas –demasiadas para cualquiera, quizás– incógnitas en el escenario económico y geopolítico global. "Es mejor centrarse en las propias fortalezas y en la historia que has conseguido construir: es la única manera de imaginar el futuro a corto, medio y largo plazo", afirma Della Valle, presidente del grupo que controla, además de la marca Tod's, Fay, Hogan y Roger Vivier.

Diego del Valle

Usted fue el primero en hablar de “inteligencia artesanal” y muchos le han seguido. O mejor dicho: copiado... ¿Qué significa para ti esta idea? «Sí... quizás debería haber pedido los derechos de autor ( risas ). Me alegro realmente de que el mensaje haya sido captado y comprendido y... copiado ( risas ). "Estoy contento porque la inteligencia artesanal lo es todo para el futuro de una marca y de un grupo como Tod's y de muchas otras excelencias italianas de nuestro sector: en el pasado hablábamos de manos expertas y al final no hay mucha diferencia conceptual, pero como hoy solo hablamos de inteligencia artificial, creo que es interesante crear el contraste adecuado".

Galería de fotos 28 fotos

¿Te molesta la revolución digital? «Al contrario, me fascina. Aunque por razones anagráficas me cuesta utilizar las herramientas que forman parte de nuestra vida cotidiana como personas y empresas, empezando por el smartphone, al que todavía llamo celular ( risas ). Entiendo cómo el componente digital es un factor estratégico para las empresas de todos los sectores. En nuestro país se ha vuelto fundamental en la comunicación y el marketing, en la gestión de procesos y por supuesto analizar con la máxima precisión los datos que provienen de las tiendas o de las compras online. Pero nuestra fuerza está en otra parte, en la sabiduría artesanal que seguimos cultivando y que está en constante ósmosis con la creatividad de los gabinetes de estilo. Un círculo virtuoso que iniciamos hace muchos años y por eso en 2025 decidimos contarlo inspirándonos en la historia de Gommino , quizás nuestro producto más vendido”.

Las fotos de la primera y la última página del libro Manos italianas, que acaba de publicar, son de Gommino, pero también son las únicas fotos del producto en casi 300 páginas... «Hemos desarrollado un gusto por contar las historias de los temas que nos interesan más con imágenes y palabras. No quiero exagerar: un libro al año puede ser suficiente, pero debe partir de una idea, de una chispa, que de algún modo ilumine, una vez más, la inteligencia artesana. En el volumen Manos italianas, editado por Annamaria Sbisà, hemos escogido italianos quizá no conocidos por el gran público, pero cuyo estilo de vida yo y las personas que trabajan en el grupo hemos conocido y admirado, profundamente italiano en el mejor sentido del término. Luego les pedimos que nos contaran sobre un artesano favorito o una pasión artesanal. Hemos hecho descubrimientos extraordinarios, desde el “maestro del mercado del pescado” de Santa Margherita amado por el arquitecto Marco Bay hasta el laboratorio de cerámica de Milán Paravicini, elegido por Polimnia Attolico Trivulzio. No queríamos celebrarnos a nosotros mismos, sino contar el panorama extraordinario en el que nos movemos como marca y grupo italiano, hecho, una vez más, de manos expertas, inteligencia artesanal y creatividad”.

Volviendo al Gommino, ¿cuál es el secreto de un zapato que ha sobrevivido a modas y tendencias que se devoran entre sí? «Es reconocible, simple en su síntesis de funcionalidad y estética. Y hemos descubierto que puede convertirse en una especie de lienzo en blanco sobre el que practicar. Los pasos para construirlo, los cueros y los pequeños detalles que elegimos mirando la calidad y belleza de los materiales nunca cambiarán. Pero podemos –y ya lo hemos hecho– darnos el lujo de colores, matices y tipos de piel diferentes”.

ilsole24ore

ilsole24ore

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow