Elecciones municipales de Saronno: cuatro candidatos a la alcaldía, centroizquierda dividida

Saronno (Varese) – Una montaña rusa de emociones entre giros y silencios ensordecedores. Saronno llegó a la cita electoral después de un recorrido turbulento e impredecible, una crisis administrativa que duró seis largos meses que congeló la ciudad como en un cuento de hadas al revés, sin hechizos ni finales felices.
La campaña electoralSeis meses de Ayuntamiento transformados en un ring institucional, donde las palabras rebotaban como ganchos en un combate de boxeo: mociones, acusaciones, intentos de mediación y giros sensacionales. Luego, como si se arrancara una curita de una herida aún abierta, comenzó la campaña electoral. Muy rápido, con mucho déjà vu y pocas novedades. Los habitantes de Saronno se han visto catapultados a una carrera contrarreloj que finalizará el domingo 25 y el lunes 26 de mayo , cuando deberán elegir quién, entre los cuatro candidatos a la alcaldía, dirigirá la ciudad en el futuro próximo.
Aquí están los protagonistas de este desafío relámpago, marcado por algunas caras conocidas y equilibrios políticos que hasta hace unos meses habrían parecido impensables.
La novela de CiceroniLa primera en romper el hielo fue Novella Ciceroni, con la lista Obiettivo Saronno , que dio vida a dos nuevas formaciones: Idea Futuro, liderada por jóvenes menores de 30 años, y Saronno SiCura , centrada en temas de seguridad. Una propuesta enteramente cívica , construida para interceptar el descontento ciudadano y que apunta a un claro cambio de rumbo respecto al pasado.
Augusto AiroldiEn el centroizquierda la división fue profunda y dolorosa. De un lado , Augusto Airoldi, alcalde saliente, que vuelve a competir con Saronno Civica y Percorso Democratico, una lista creada por ex administradores y exponentes que abandonaron el Partido Demócrata. Su propuesta es un canto a la continuidad y a la defensa del trabajo de los últimos tres años y medio.
Ilaria PaganiPor otro lado, en representación del centro izquierda oficial, Ilaria Pagani, apoyada por el Partito Democrático, Tu@Saronno e Insieme per crescere, una lista vinculada a Azione y figuras cercanas a Italia Viva. Su campaña se centró en el bienestar, los servicios y la inclusión.
Rienzo AzziEl centroderecha se ha unido, no sin esfuerzos dolorosos y despedidas dolorosas, detrás de Rienzo Azzi, candidato apoyado por Fratelli d'Italia, Lega y Forza Italia . No hay una lista cívica al lado, sino un frente unido que promete rigor, desarrollo y reinicio tras la interrupción anticipada del mandato concejal. Una propuesta clara, con objetivos claros: relanzar la ciudad y restablecer el orden centrándose en el apoyo regional y nacional.
Los ausentesEn esta ronda extraordinaria estuvieron ausentes el Movimiento 5 Estrellas y la Alianza de Izquierda Verde , que no presentaron listas, dejando al descubierto un área política históricamente presente en Saronno.
Los temasEn un clima marcado por el cansancio general y un debate político menos acalorado, los grandes clásicos de la dialéctica cívica –como Palazzo Visconti o Telos– han pasado casi desapercibidos. Además de la seguridad , la movilidad y la reurbanización urbana dominaron la escena. El primero se centró en la aprobación del Pgtu (Plan General de Tráfico Urbano) de Airoldi y firmado por el comisario, pese al rechazo de dos de los tres candidatos. A esto se suma el conflicto por la reducción de la línea Saronno-Milán Central, tan querida por los saronneses y cada vez más en riesgo. La segunda se refiere al futuro de la ex Isotta Fraschini , que ha vuelto con fuerza a favor también gracias al apoyo público del propietario Giuseppe Gorla, que declaró que prefiere "una alcaldesa", reconociendo en Ciceroni y Pagani una mayor voluntad de diálogo.
Il Giorno