Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Adrián Marcelo considera postularse como alcalde de Monterrey tras sanción por violencia política de género

Adrián Marcelo considera postularse como alcalde de Monterrey tras sanción por violencia política de género

El influencer Adrián Marcelo, conocido por su estilo irreverente y su reciente participación en La Casa de los Famosos México, volvió a colocarse en el centro de la conversación pública al revelar que la sanción por violencia política de género en su contra lo impulsó a considerar seriamente una candidatura para la alcaldía de Monterrey.

En su cuenta de X, el creador de contenido escribió: “Lo único que logra la denuncia por violencia política de género es impulsar mi carrera política. No soluciona nada, al contrario, me pone justo dónde tengo que estar: en la conversación. Sin quererlo, me acercaron más a algo que para mí es inevitable: ser alcalde de Monterrey”.

El mensaje generó una ola de reacciones en redes sociales, donde abundaron tanto las muestras de apoyo como las críticas y el escepticismo sobre sus intenciones.

La polémica comenzó en mayo de 2024, cuando Adrián Marcelo publicó en su canal de YouTube un reportaje sobre los candidatos a la alcaldía de Monterrey. En dicho material, realizó comentarios que el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León consideró agresiones verbales y simbólicas en razón de género contra Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García y excandidata a la presidencia municipal.

Tras la denuncia, el tribunal resolvió sancionarlo por violencia política de género, obligándolo a ofrecer una disculpa pública y a pagar una multa de 30 mil pesos mexicanos como reparación del daño.

En un video posterior, Adrián Marcelo reconoció que sus declaraciones contenían estereotipos de género y que constituyeron violencia verbal y simbólica, obstaculizando los derechos político-electorales de Mariana Rodríguez. Señaló que, aunque la libertad de expresión y el ejercicio periodístico son derechos protegidos, “se debe ceder cuando se trata de actos relacionados con la dignidad de las mujeres en un contexto libre de violencia”.

La declaración de que la sanción “impulsa” su carrera política no pasó desapercibida. Algunos usuarios lo calificaron como una estrategia mediática para mantenerse en el foco público, mientras que otros cuestionaron la seriedad de su eventual incursión en la política.

Hasta el momento, Adrián Marcelo no ha oficializado su postulación ni ha revelado si cuenta con el apoyo de algún partido político o estructura electoral. Tampoco ha presentado un plan de trabajo o propuesta para la ciudad.

Por su parte, Mariana Rodríguez no ha emitido declaraciones tras la disculpa y la sanción impuesta.

La posible candidatura de Adrián Marcelo abre el debate sobre el papel de las figuras mediáticas en la política local. Su caso se suma a una tendencia en la que personalidades de redes sociales y del entretenimiento han intentado capitalizar su popularidad para conseguir cargos públicos.

Sin embargo, el antecedente de una sanción por violencia política de género podría convertirse en un obstáculo para su imagen ante ciertos sectores del electorado, mientras que para otros podría reforzar su perfil de figura “antisistema” o “controversial”.

La incursión de Adrián Marcelo en la política aún es incierta, pero su caso refleja cómo las controversias públicas pueden convertirse en plataformas de visibilidad que algunos utilizan para proyectar aspiraciones electorales. Si decide formalizar su candidatura para la alcaldía de Monterrey, enfrentará el reto de transformar su fama como influencer en un proyecto político sólido, en un contexto donde la opinión pública se mantiene dividida y a la expectativa.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow