Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Cancelación de visas

Cancelación de visas

La relación bilateral entre México y los Estados Unidos, nunca ha sido tersa. Desde la campaña, Donald Trump ha hecho señalamientos contra nuestro país y específicamente contra sus gobernantes.

Los dichos de que México está gobernado por los cárteles de la droga, los ha repetido una y otra vez. El 20 de enero al asumir la Presidencia de los Estados Unidos de América, pasó del dicho al hecho.

El presidente estadounidense, con su personal estilo de gobernar (presionar); ordenó al Departamento de Estado, declarar a los cárteles de la droga cómo grupos terroristas extranjeros. Y a pesar de que ha declarado que su relación con la Presidenta Sheinbaum es muy buena y los funcionarios de ambos gobiernos tienen conversaciones. El tema del llamado narcogobierno no se ha resuelto.

En este momento, la cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y la de su esposo Carlos Torres, sin un motivo claro ha desatado la polémica sobre los señalamientos de Trump.

Y la rumorología habla de que hay una lista de funcionarios de diferentes niveles de gobierno. Ya se verá.

Mientras tanto, además del tema de las visas hay más casos en crisis, la entrega de la familia del hijo del Chapo y la mudanza de su familia; el gusano barrenador, la migración y la iniciativa de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos para gravar las remesas, entre muchas más.

La relación México-Estados Unidos es fundamental para ambos países. Pero nuestro vecino Trump no cambia.

SUSURROS

  1. Con un ambicioso compromiso para reducir en 42% sus emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030, Rotoplas mantiene un buen paso con las metas verdes. Estos esfuerzos, validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), ya comienzan a rendir frutos: en 2024, redujo su huella de CO₂e en un 11%; asimismo mejoró su eficiencia hídrica y elevó a 28% su consumo de energía renovable. Se tratan de avances tangibles de dos dígitos, alineados con el Acuerdo de París. Además, en el terreno social, programas como “Rotogotas de Ayuda” y “A fluir” han llevado soluciones de almacenamiento y captación a comunidades afectadas por la sequía. Bajo el liderazgo de José Luis Mantecón, vicepresidente de sustentabilidad, la empresa ha logrado que los cambios sean más que buenas intenciones.
  2. La Secretaría de Economía entregó las primeras certificaciones Hecho en México. A Kapital Bank de René Saúl por los casos de éxito de pequeñas y medianas empresas, también a la sofipo Stori, banco Dondé y a Mastercard por la nueva tarjeta de marca compartida que facilitará la movilidad de los usuarios de la zona metropolitana de la Ciudad de México.
  3. Será hoy cuando en el aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit se realice la ceremonia del vuelo inaugural de Viva que conectará tres veces a la semana con el AIFA. El aeropuerto a cargo de Aeropuertos Mexicanos (AME) a cargo de Javier García Bejos se está renovando y espera atender hasta 4 millones de pasajeros en los siguientes años.

@rf59

Dolores Colín
24-horas

24-horas

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow