Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Caty Pérez Bulnes: Estudiar vale la pena

Caty Pérez Bulnes: Estudiar vale la pena

Estudiar no solo se trata de obtener un título o cumplir con una obligación escolar; es una inversión en uno mismo. La educación abre puertas, amplía horizontes y mejora las oportunidades de vida, tanto personales como profesionales.

En un mundo donde la tecnología y la economía evolucionan rápidamente, estudiar se vuelve una herramienta fundamental para adaptarse, progresar y construir un futuro con mayor bienestar.

En primer lugar, la educación incrementa las oportunidades laborales. Las personas con alguna especialización, estudios superiores o técnicos tienen más probabilidades de acceder a empleos formales, con mejores salarios y prestaciones.

En lugares como Nuevo León, por ejemplo, el retorno económico de la educación es visible: quienes cuentan con licenciatura o posgrado ganan, en promedio, más del doble que quienes solo cursaron la secundaria. Estudiar, entonces, no solo abre la puerta al conocimiento, sino también a una mayor estabilidad económica.

Además, la educación fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de tomar decisiones informadas. Una persona educada es más culta, comprende mejor su entorno, analiza problemas con mayor profundidad y participa de manera activa en su comunidad.

Esto no solo beneficia al individuo, sino también a la sociedad, al promover ciudadanos más responsables y conscientes de los desafíos colectivos. Una población más preparada impulsa la productividad, la innovación y el desarrollo económico.

Por otro lado, estudiar también tiene beneficios emocionales y sociales. El aprendizaje continuo fortalece la autoestima, brinda sentido de propósito y genera redes de apoyo entre compañeros, maestros y colegas.

La educación no termina en la escuela; aprender durante toda la vida permite mantener la mente activa y abierta a nuevas ideas. Cuando alguien estudia, aprende a analizar la realidad, a cuestionar y a buscar soluciones y fortalece valores y virtudes como la responsabilidad, respeto, empatía y disciplina.

Finalmente, estudiar vale la pena porque transforma. No solo transforma la vida de quien aprende, sino también la de su familia y su entorno. La educación rompe ciclos de pobreza, impulsa la igualdad y contribuye al desarrollo de una sociedad más justa y preparada para los retos del futuro.

Estudiar no es un gasto, sino una inversión. Cada persona que estudia deja un legado de superación y no se diga de las mujeres que cuando lo hacen los hijos siguen su ejemplo.

Es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida, abrir caminos y construir un futuro más digno. En tiempos de incertidumbre, la educación sigue siendo el recurso más seguro para avanzar.

La autora es Doctora en Desarrollo Económico por la UPAEP Premio Mujer Tec en Conciliación.

elfinanciero

elfinanciero

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow