Conductor de tren implicado en accidente mortal en Irapuato se entrega tras 44 horas atrincherado

Irapuato, Guanajuato. Después de 44 horas de permanecer atrincherado en la locomotora, el conductor del tren de Grupo México que causó un accidente con saldo de seis personas muertas y dos lesionadas se entregó voluntariamente a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. El siniestro ocurrió el miércoles 6 de agosto y afectó a tres vehículos y una motocicleta en un tramo ferroviario que cruza zonas urbanas.
Testigos y autoridades confirmaron que el tren se detuvo cerca de la colonia Horizontes tras embestir a las unidades. Al percatarse de que decenas de personas, algunas armadas con piedras y visiblemente alteradas por la tragedia, se acercaban, el operador decidió no salir. Durante su encierro, recibió apoyo legal y psicológico, así como acompañamiento de colegas de Ferromex.
Finalmente, la mañana del viernes, el maquinista aceptó ser trasladado ante el Ministerio Público para rendir su declaración como probable responsable del accidente.
La Fiscalía estatal, encabezada por Gerardo Vázquez Alatriste, trabaja junto a la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario y la Agencia Reguladora Ferroviaria para esclarecer el caso. El peritaje inicial descartó fallas en las vías, señalando como posible causa problemas en la locomotora.
La gobernadora Libia García Muñoz Ledo propuso reubicar las vías fuera de zonas urbanas debido a la reincidencia de siniestros en la región, que afecta a municipios como Irapuato, Salamanca y Celaya.
Ferromex informó que la caja negra del tren está siendo revisada, aunque los reportes técnicos aún no han sido entregados a la Fiscalía. Estos documentos, que contienen información clave sobre la velocidad, frenado y otros parámetros, se incorporarán al expediente una vez que la autoridad lo solicite formalmente.
La Fiscalía ha señalado que se buscará un acuerdo reparatorio integral para los familiares de las víctimas mortales y para los heridos. Representantes de Ferromex, incluido Jorge Leyva Santoyo y su equipo jurídico, han sostenido reuniones con las autoridades para definir los términos de compensación y atención.
El caso no se cerrará hasta garantizar que tanto las víctimas directas como indirectas reciban la reparación que establece la ley.
El maquinista fue liberado el sábado al mediodía, pero la investigación continúa abierta. Hasta el momento, no ha ofrecido declaraciones públicas. La Fiscalía reiteró que el proceso seguirá su curso para deslindar responsabilidades penales y administrativas.
Este accidente ha reavivado el debate sobre la seguridad de los cruces ferroviarios en zonas habitadas. Especialistas y autoridades coinciden en que la reubicación de vías y la implementación de sistemas de advertencia más efectivos podrían reducir los riesgos y prevenir tragedias similares.
La Verdad Yucatán