Conoce el programa en CDMX para mayores de 30 años que otorgará más de 8 mil pesos mensuales

El Gobierno de la Ciudad de México presentó un nuevo programa social dirigido a personas mayores de 30 años que viven en zonas con altos índices de violencia y que enfrentan serias dificultades para acceder a un empleo formal. La iniciativa busca otorgar 8 mil 500 pesos mensuales durante un año, junto con capacitación técnica y laboral, para facilitar la reintegración al mercado de trabajo.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció el 8 de agosto de 2025 que este nuevo esquema retoma la esencia de “Jóvenes Construyendo el Futuro”, pero enfocado en personas de 30 años en adelante. El objetivo es ofrecer un ingreso temporal mientras los beneficiarios se forman profesionalmente y se vinculan con empresas e instituciones.
“Será un apoyo de más de 8 mil 500 pesos durante un año, para que puedan capacitarse y conseguir un empleo en la empresa que ustedes elijan”, señaló Brugada.
El apoyo está dirigido exclusivamente a habitantes de colonias declaradas Territorios de Paz, zonas priorizadas por su vulnerabilidad social y altos niveles de inseguridad. Para solicitar el beneficio, las personas deberán:
- Tener 30 años o más.
- Ser único sostén económico del hogar.
- No contar con empleo formal.
- Tener hijos o dependientes económicos menores de edad.
Estos criterios buscan atender a quienes enfrentan las mayores barreras para conseguir un trabajo estable y con prestaciones.
Además del ingreso mensual, el programa incluye formación técnica y laboral en:
- Empresas privadas
- Cooperativas
- Instituciones públicas
- Organizaciones sociales
La capacitación estará orientada a desarrollar habilidades específicas que incrementen las posibilidades de empleo formal una vez concluido el año de apoyo.
La estrategia también contempla la colaboración con el sector empresarial y diversas instituciones para orientar, capacitar y vincular a los participantes con el mercado laboral. Según Brugada, “el empleo es una estrategia para reducir desigualdades, prevenir violencias y reconstruir proyectos de vida”.
Este modelo busca ampliar la cobertura social y apoyar a un sector de la población que suele quedar fuera de otros programas de asistencia. Se espera que la iniciativa contribuya a:
- Reducir la desigualdad económica.
- Mejorar las oportunidades laborales.
- Fortalecer el tejido social en zonas vulnerables.
La implementación de este programa representa una apuesta por la inclusión laboral y el bienestar de familias que, por su situación socioeconómica y edad, enfrentan serias limitaciones para acceder a un empleo digno.
El nuevo programa para mayores de 30 años en la CDMX es más que un apoyo económico: es una puerta de entrada a la reinserción laboral y una herramienta para mejorar la calidad de vida de miles de personas. Con ingresos temporales, capacitación y vinculación con el sector productivo, esta estrategia busca romper el ciclo de desigualdad y generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan.
La Verdad Yucatán