Curso de sobrecargos de aviación en México: fecha límite para inscribirse y requisitos clave

El Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), perteneciente a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), abrirá el próximo lunes 25 de agosto su curso de Formación de Sobrecargos de Aviación, una oportunidad única para quienes desean incorporarse al dinámico mundo de la aviación comercial. Las inscripciones concluyen el 15 de agosto, por lo que los interesados deben actuar con rapidez.
El curso cuenta con la autorización de la Dirección de Certificaciones de Licencias de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), lo que garantiza que los egresados obtendrán la licencia oficial para desempeñarse como sobrecargos en vuelos nacionales e internacionales.
La propuesta formativa combina 425 horas de instrucción, distribuidas en 297 horas teóricas y 128 horas prácticas, a lo largo de tres meses. Este diseño busca dotar a los estudiantes de un perfil sólido que integra conocimientos técnicos, habilidades prácticas y la capacidad de responder con eficiencia en situaciones de emergencia.
El temario abarca 11 materias clave, entre las que destacan:
- Aerodinámica
- Meteorología
- Transporte de mercancías peligrosas
- Servicios a bordo
- Primeros auxilios
- Procedimientos de emergencia
Estos módulos están diseñados para que los futuros sobrecargos puedan garantizar la seguridad y el bienestar de los pasajeros, además de colaborar de forma eficiente con el resto de la tripulación.
Durante el curso, los participantes realizan simulacros prácticos en simuladores de cabina, incluyendo:
- Evacuaciones de emergencia
- Uso de toboganes inflables
- Manejo de humo
- Atención a pasajeros en situaciones críticas
También reciben entrenamiento en combate de incendios a bordo y en el uso de equipos de emergencia, asegurando que cuenten con la preparación necesaria para actuar bajo presión.
Para acceder a la profesión, los aspirantes deben:
- Completar el curso certificado por la autoridad aeronáutica correspondiente.
- Aprobar exámenes teóricos y prácticos.
- Cumplir con exámenes médicos y condiciones físicas específicas.
Una vez cumplidos estos pasos, la licencia de sobrecargo les permitirá integrarse al mercado laboral en aerolíneas comerciales nacionales e internacionales.
El crecimiento del tráfico aéreo en México y la recuperación del sector turístico han incrementado la demanda de personal capacitado. Un sobrecargo no solo brinda servicio a los pasajeros, sino que cumple un papel esencial en la seguridad y manejo de emergencias, lo que convierte esta formación en una inversión profesional con amplias oportunidades.
El CIIASA ha consolidado su reputación como centro de excelencia, gracias a su combinación de rigurosidad académica, certificaciones oficiales y enfoque práctico. Este respaldo institucional es clave para quienes buscan ingresar al mercado laboral con ventajas competitivas y una preparación alineada con los estándares internacionales.
La fecha límite de inscripción para el curso de Formación de Sobrecargos de Aviación es el 15 de agosto, y su inicio está programado para el 25 de agosto. Con una formación integral, aval oficial y amplias oportunidades en el mercado laboral, esta es una puerta abierta para quienes sueñan con despegar su carrera en la aviación.
La Verdad Yucatán