Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Desayuno, merienda y pícnic para disfrutar San Isidro

Desayuno, merienda y pícnic para disfrutar San Isidro

“Madrid, Madrid, Madrid” dice el popularísimo chotis, convertido en himno oficioso de la capital. Uno que se escucha, se canta y se baila cuando San Isidro asoma la cabeza. El 15 de mayo, la ciudad se viste de chulapa para celebrar a su patrón y la gastronomía se convierte en parte esencial de la fiesta, uniendo tradición y modernidad en cada bocado. No faltan las habituales rosquillas del Santo en todas sus versiones posibles (hasta jamonera). Tampoco la oreja, el torrezno, los calamares, la gilda o el vermú, más típicos aún por estas fechas. Si quieres alta gastronomía castiza, también la tendrás.

Aperitivo especial San Isidro Viva Madrid
Viva Madrid ha diseñado un aperitivo para el patrón de la capital con los bocados más icónicos de la gastronomía castiza

Viva Madrid ha diseñado un aperitivo para el patrón de la capital con los bocados más icónicos de la gastronomía castiza

Manuel Fernandez y Gonzales

Una de las tabernas centenarias más icónicas de la capital –que ha logrado reinventarse sin perder su esencia gracias al talento de Víctor Camargo en la cocina y Diego Cabrera en la coctelería– quiere celebrar por todo lo alto al patrón de Madrid. Por eso, del 9 al 18 de mayo, entre las 13h y las 16h, ofrece un aperitivo especial San Isidro (12 euros). Se trata de una tabla que incluye: mini bocata de oreja brava a la madrileña en pan de brioche, croqueta de cocido madrileño hecha con todo el compango, torrezno confitado y frito con piparra, y ensaladilla rusa con salmón ahumado sobre regañá.

Puedes añadir a la experiencia un cóctel (el precio sube a 18 euros): media combinación blanca, Our Groni o Partigiano. Y si eres goloso, un dulce: torrija con helado de canela (6euros). En Vida Madrid (c/ Manuel Fernández y González, 7), que ha acogido durante generaciones a madrileños y visitantes tras su tradicional fachada –creada por la prestigiosa Casa Mensaque en 1920–, te espera una fiesta con chotis, chulapos y chulapas, y muchos claveles. En pleno barrio de las Letras.

Merienda castiza CoolRooms Palacio de Atocha
Las rosquillas de CoolRooms Palacio de Atocha son indispensables para saborear el ambiente festivo de San Isidro

Las rosquillas de CoolRooms Palacio de Atocha son indispensables para saborear el ambiente festivo de San Isidro

CoolRooms

Desde el pasado 2 de mayo y hasta el próximo 18, el hotel ubicado en el corazón del barrio de las Letras ha diseñado por San Isidro una merienda muy especial. El patio de Atocha, el espacio gastronómico de CoolRooms Palacio de Atocha (c/ Atocha, 34), liderado por el chef Alberto Martínez, servirá meriendas dulces en el espectacular jardín de corrala que ocupa el restaurante, previa reserva. Se trata de una degustación de las tradicionales rosquillas del Santo: las tontas, las listas, las de Santa Clara y las francesas, además de galletas de canela caseras y limonada, con o sin alcohol. Las meriendas se podrán disfrutar de lunes a domingo, de 16h a 19h.

El hotel también ofrece su aperitivo San Isidro (17 euros/pax): un delicioso vermú o limonada madrileña (con o sin alcohol), acompañado de gildas variadas y una sabrosa ensaladilla rusa. Puedes degustarlo de lunes a domingo, de 13h a 23h. Como guinda del pastel, hasta el 15 de junio, la exposición de fotografías de Guido Gutiérrez Ruiz inmortaliza edificios históricos, rincones emblemáticos y escenas de la vida cotidiana madrileña con una mirada única. Puro Madrid.

Pack para pícnic Turris
Tu propio pack de pícnic para disfrutar de la festividad al aire libre

Tu propio pack de pícnic para disfrutar de la festividad al aire libre

Oscar Ferrer Galceran

El obrador artesano Turris –con cinco establecimientos en Madrid– se suma a la celebración de San Isidro con cinco versiones de sus emblemáticas rosquillas. Además de las clásicas tontas y listas, están las tres nuevas creaciones que aportan un giro delicioso a este dulce tan madrileño: chocolate (con deliciosa cobertura de chocolate y almendra), limón (con un punto cítrico) y pistacho (con una cobertura de glaseado de pistacho). Y no solo eso. Turris invita a llevar la tradición más allá del obrador con un pack especial de pícnic (29,95euros) para celebrar la fiesta más castiza al aire libre.

Su tote bag exclusiva, diseñada especialmente para la celebración y disponible solo con la compra del pack, contiene una deliciosa bolsa de rosquillas, un plumcake esponjoso, una hogaza rústica de 1 kg elaborada con masa madre, y sabrosos y aromáticos snacks hechos de una masa de pan fina y crujiente. Completan el pack un mantel y una botella de pícnic. ¡No falta un detalle!

Rosquilla jamonera Museo del Jamón
La versión más redonda y castiza del emblemático bocadillo se inspira en el dulce tradicional de San Isidro

La versión más redonda y castiza del emblemático bocadillo se inspira en el dulce tradicional de San Isidro

Museo del Jamón

Por segundo año consecutivo, vuelve la Rosquilla Jamonera (4,90 euros) del Museo del Jamón a sus siete establecimientos en la capital. La versión más redonda y castiza del emblemático bocadillo se inspira en el dulce tradicional de San Isidro y el resultado es un pan horneado artesanalmente en su propio obrador, relleno del mejor jamón de bodega Tío Felipe y acompañado con salsa tumaca.

Además, en honor al patrón de la ciudad, por cada rosquilla jamonera que compres entre el 12 y el 18 de mayo, el Museo del Jamón te regala un exclusivo pin con el escudo de la casa, para que puedas lucirlo en la solapa durante la gran fiesta de Madrid. Eso sí, tendrás que ser una de las primeras 500 personas.

Tabla de picoteo De Origen Gastrobar
Las tapas más castizas de la capital, con clásicos como los torreznos

Las tapas más castizas de la capital, con clásicos como los torreznos

De Origen Gastrobar

De Origen Gastrobar –situado en el Hotel Suites Feria de Madrid (c/ Moscatelar, 31)– ha organizado su propia verbena con una Tabla de Aperitivos San Isidro (15euros) para picar y compartir. Una propuesta que incluye algunas de las tapas más castizas de la capital: mini bocata de calamares con salsa de alioli negro, jamoncito “del bueno” con sus picos, torrezno confitado y frito con pimientos de Padrón, y ensaladilla rusa con ventresca. ¿Cuándo? Del 9 al 18 de mayo, a partir de las 12h, en horario ininterrumpido.

Listas, tontas y hasta de frambuesa La Mallorquina
Las rosquillas de San Isidro de La Mallorquina abarcan una gran variedad de sabores y texturas, desde las tradicionales a las más innovadoras

Las rosquillas de San Isidro de La Mallorquina abarcan una gran variedad de sabores y texturas, desde las tradicionales a las más innovadoras

La Mallorquina

Están las versiones más clásicas: las listas (con zumo de limón natural y cobertura de fondant con toque a cítricos), las tontas (elaboradas con anís en grano), las de Santa Clara (con merengue seco) y las fritas. Y también la rosquilla más innovadora: la de frambuesa (con cobertura de fondant). Las rosquillas de San Isidro de La Mallorquina, que ya están de vuelta por estas fechas a sus cuatro tiendas en Madrid, mantienen la esencia de la receta clásica y se elaboran a partir de una base de masa de anís y un acabado diferente en función del sabor.

Exclusivo menú con Bollinger Zalacaín
Este restaurante es un emblema de la gastronomía de la capital, donde el chef Jorge Losa ha diseñado un exclusivo menú que recupera sabores de siempre con una mirada contemporánea

Este restaurante es un emblema de la gastronomía de la capital, donde el chef Jorge Losa ha diseñado un exclusivo menú que recupera sabores de siempre con una mirada contemporánea

Maison Bollinger/Zalacaín

Desde hace casi una década, la maison Bollinger se suma a la festividad de San Isidro con propuestas gastronómicas que rinden homenaje a la cultura madrileña. En esta ocasión, lo hace de la mano del mítico restaurante Zalacaín (c/ Álvarez de Baena, 4), un emblema de la gastronomía de la capital donde el chef Jorge Losa ha diseñado un exclusivo menú que recupera sabores de siempre con una mirada contemporánea, siempre acompañado por el champagne Bollinger Special Cuvée. El menú de Bollinger por San Isidro (390euros/2 pax y 250euros/1 pax) estará disponible en Zalacaín desde el 1 de mayo hasta el 15 de junio.

La experiencia comienza con un aperitivo compuesto por una croqueta de ternera de Guadarrama y Welsh Rarebit. A continuación, los comensales podrán degustar el clásico Búcaro don Pío, seguido de ravioli de setas, trufa y foie. El siguiente paso lo protagoniza el lenguado sobre colmenillas a la crema con salsa de albahaca. Para cerrar, un guiño a la gastronomía castiza con los tradicionales callos Zalacaín, un plato que, fue incorporado en la carta del restaurante por el propio Jorge Losa hace más de 15 años y que se ha convertido en un emblema de la casa.

La Maison Bollinger se suma a la festividad de San Isidro con propuestas gastronómicas que rinden homenaje a la cultura madrileña

La experiencia culmina con un lacado de chocolate con avellanas y sorbete de fruta de la pasión, seguido de una selección de tejas y mignardises, acompañadas de cafés e infusiones. El maridaje con Bollinger Special Cuvée, elaborado principalmente con pinot noir, aporta una combinación perfecta de frescura y profundidad que realza cada plato.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow